Desde UGT Servicios Públicos Andalucía hemos analizado, de forma aleatoria, unos 150
centros de salud y se confirma la dificultad para acceder al Médico/a de Familia y Pediatra
de forma generalizada en toda Andalucía. Para ello, se han pedido cita en esos centros entre
el viernes 7 y el lunes 10 de marzo.
El concepto Atención Primaria está llamado a desaparecer por culpa de la desastrosa gestión que
se está realizando por parte de la Consejería de Salud y más bien el ciudadano/a está acuñando
uno nuevo: Atención Tardía.
La realidad de nuestro sistema es la que da Salud Responde cuando intentas coger una cita
presencial y te encuentras en la mayoría de los centros con más de 10 días, llegando fácilmente
a los 15 e incluso pasando de los 20, en muchos casos. Lo de las “72h” pregonadas por la
Consejera y, en alguna ocasión, por el Presidente es solo un engaño más, en forma de
mensaje donde aparece “en estos momentos no podemos gestionar su cita, si quiere puede recibir
información sobre su cita en menos de 72h”, es decir, información sobre su cita ya que después
te llaman y te la dan para cuando tengan, que suele ser entre 10, 15 o 20 días después. Estas son
para medicina de familia, pero si tenemos la osadía de solicitar una cita para pediatría no solo hay
que ver si existe o no ese profesional y, si tiene el centro de salud, el conseguir una para antes de
una semana es poco menos que imposible.
Los/as ciudadanos/as buscan desesperadamente una cita a las doce de la noche, a las siete de
la mañana en la puerta de los centros, mendigando una llamada, intentando contactar
telefónicamente con los centros…. Una auténtica vergüenza.
Mientras tanto los profesionales “aguantando el chaparrón” como pueden, los de gestión y
servicios recibiendo a los/as ciudadanos/as indignados/as, y el personal sanitario intentando
gestionar como pueden sus cupos. El aumento escandaloso de las agresiones tiene aquí un
caldo de cultivo más que ideal para que nuestros profesionales las sigan padeciendo.
El difícil acceso a médico de familia y pediatra no distingue de zonas urbanas y rurales, o
provincias, comarcas, etc. El desastre de la Atención Primaria es absolutamente generalizado en
Andalucía y es que la gestión que está realizando la Consejera de Salud no puede ser más penosa
y está provocando un daño tremendo a profesionales y usuarios/as.
UGT-Servicios Públicos Andalucía
Avda. Blas Infante, nº4 – 6ª Planta
41011 Sevilla – Tel.:954 915 074
www.ugtserviciospublicosandalucia.org
Nota de Prensa
Las llamadas telefónicas no resuelvan la inmensa mayoría de problemas y el/la ciudadano/a quiere
ver a su profesional de referencia y esa es la base de la Atención Primaria, la relación médico-
paciente. Pero una cita presencial es casi imposible en un tiempo prudencial. Por provincias, la
situación es la siguiente:
Almería. En la zona de la capital la normalidad son 10 días de espera entre la petición y la cita,
en el Poniente de 11 a 13 días y los datos mejores se encuentran en el Norte con 4-5 días.
Cádiz. En toda la Bahía de Cádiz de 10 a 15 días, en el Campo de Gibraltar entre 4 y 7, con
centros que pasan de los 10 días; el área de Jerez entre 14 y 17 días y la Sierra entre 12-15 días.
Córdoba. La capital entre 13 y 17 días, el Sur es muy dispar con centros con 4-5 días y otros
como Puente Genil que pueden llegar a los 17 días para médico de familia y 10 días para el
pediatra. Y en la zona Norte van desde los 4 a los 12 días de espera.
Granada. La situación de toda la provincia es más que preocupante con Granada y su zona
metropolitana y el Sur con centros que fácilmente llegan a los 15-20 días de demora, y la zona
norte algo menos con 12-14.
Huelva. La capital y la costa presentan muchos centros entre 12-15 días, pero hay centros tanto
en Huelva como en la Costa que llegan, e incluso superan, los 20 días. En la sierra hay mucha
variabilidad y tenemos centros con 4 y hasta 13 días.
Jaén. La capital y el sur ronda entre los 11 y 18 días. Úbeda, Andújar y Linares varían entre los 6
y 13 días.
Málaga. La provincia al completo se mueve entre los 7 y los 17 días, sin diferenciar las zonas muy
pobladas con la Serranía, Axarquía o zona de Antequera.
Sevilla. La capital, tal vez sea la peor zona de toda Andalucía, con centros que pueden llegar a
los 28 días (Polígono Norte), y la normalidad situada con más de 13 días. El aljarafe con centros
como Blas Infante donde una cita puede llegar a los 30 días, Écija-Osuna con hasta 19, la Sierra
Norte algo mejor entre 5-7 días habitualmente y el Distrito Sur con 11-15 días de “normalidad”.
En definitiva, y con un muestreo significativo y de forma aleatoria, los datos no pueden ser más
preocupantes. Mientras tanto la Consejería sigue de ocurrencia en ocurrencia, sin capacidad de
reacción y dejando morir nuestra Atención Primaria, a sus pacientes y a los profesi
Conseguir una cita en Atención Primaria con menos de 5 días, un milagro, la normalidad son más de 10 días, llegando incluso a cifras escandalosas de más de 20 días
