UGT denuncia la situación de abandono de la Residencia de Mayores «la Orden» de Huelva por parte de la Junta de Andalucia

​Desde la Sección Sindical  de UGT denunciamos, de nuevo, la situación de abandono institucional de la Residencia de Mayores “La Orden” de Huelva por parte de la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Huelva de la que depende. Se trata de un centro que en su día se proyectó para un fin muy diferente al de las necesidades que hoy enfrenta. Su personal las sufre con una edad media elevada, en un entorno conflictivo y con un déficit de efectivos inasumible en todos los sentidos. La situación es crónica en todos sus extremos y conocida por esa Delegación Territorial por los numerosos escritos al respecto que ha recibido, denuncias ante la Inspección de Trabajo que se han resuelto a favor de los trabajadores y anteriores notas de prensa. La cronicidad de esta situación que se impone por sus gestores, afecta gravemente a la salud de sus trabajadores/as y fomenta la desmoralización general ante la imposibilidad de llevar a cabo un trabajo completo y de calidad y la falta de respeto que supone el aumentar las cargas de trabajo y no respetar los turnos del mismo y los permisos que no se pueden programar con el desastre que esto supone para la conciliación familiar .

​Después de describir la cruda realidad vayamos a los datos. La plantilla soporta casi todas las vacantes resultantes del concurso de traslados de junio, con la escusa de que se cubrirán por los concursos que están en marcha pero que no tienen fecha determinada. Con la situación laboral descrita las bajas son frecuentes y la desesperante tardanza en su cobertura, cuando ésta se hace que no es siempre, lleva  el problema al extremo.

​Desde esta Sección Sindical exigimos la cobertura total de la plantilla y una cobertura ágil de las incidencias de personal. Desde UGT mostramos nuestro rechazo a cualquier solución que implique la contratación de personal fuera de los cauces normalizados de cobertura de empleo público. Entendemos que la actual situación encubre la maliciosa intención de llevar al colapso los servicios públicos para justificar su privatización.

UGT exige a la Junta de Andalucia más presupuesto para las residencias de tiempo libre

El personal de la Residencia  de tiempo libre de Punta Umbria ha realizado con la de hoy,   tres concentraciones para exigir más dotación  presupuestaria para las Residencias de tiempo libre. 

HOY se han vuelto a  concentrar para hacerse  visibles ante la administración de la junta de andalucía, y van  a seguir haciendolo hasta conseguir una respuesta de que va a pasar con las residencias de tiempo libre y con sus empleados y empleadas.

son  4 las residencias de playa (punta umbría, la linea, marbella y aguadulce) y 1 de montaña (pradollano), las afectadas por el continuo recorte de presupuesto y por tanto,  de tiempo efectivo de trabajo (con el consiguiente recorte a las nominas del personal discontinuo) y del recorte en derechos.

todas estas residencias  estarán movilizandose hasta recibir respuesta.

 quieren vender que el recorte en presupuesto (unos doscientos mil euros) es para gestionar en salud o en educación, sin embargo  en huelva se están cerrando plantas en nuestros hospitales y cambiando de cocinar en los centros educativos a gestionar las comidas con catering, por evitar contratar a personal. y se deja una gran cantidad de millones de euros para otros eventos.

si la consejería de empleo está para ayudar a empresas a que no despidan trabajadores y a que estos mejoren sus condiciones laborales, porque no hace esto mismo con el personal de sus centros?

la mayoría de  la plantilla son discontinuos, es decir, trabajan unos cuantos meses al año, cada año pierden más tiempo de cotización y por tanto la mayoría de ellos, más del 85% son mujeres, no pueden cobrar el paro una gran cantidad de meses, hasta 5 meses sin cobrar nada.esta residencia (punta umbria) esta abierta al publico desde hace más de cuarenta años, y al

 contrario de lo que os quieren hacer creer no ha sido ni será un hotel de veraneo de los trabajadores de la junta. si en un principio (cuando pertenecía al estado, en los años 70) era una residencia de vacaciones para todos los trabajadores de cualquier gremio, con pocos recursos. ya hace más de 20 años que es un lugar de estancia de unos pocos de días, de personas mayores, la mayoría de las cuales jamás han estado en un hotel (y a quienes le tienen en cuenta el tope de ingresos para poder disfrutar de estancias aqui) y de colectivos de discapacitados y de personas en exclusión social.

de los 7 meses abiertos al publico, solo dos meses y medio vienen trabajadores a disfrutar de la residencia y el resto del tiempo son los colectivos vulnerables las personas beneficiarias. 

UGT DENUNCIA LA SITUACIÓN LABORAL DEL PERSONAL DE LIMPIEZA DE LA RESIDENCIA LA ORDEN EN HUELVA

La Sección Sindical de la Delegación Provincial de Igualdad de  Servicios Públicos  UGT  Huelva denuncia de nuevo, la situación del colectivo de PLA ( Personal de Limpieza y Alojamiento) de la Residencia de Mayores “La Orden” de Huelva dependiente de la Delegación Territorial  de Igualdad de la Junta de Andalucía. 

La Sección Sindical  exige la cobertura total de la plantilla, vaya por adelantado, por el precedente cercano, que desde UGT muestra su  rechazo a cualquier solución que implique la contratación de personal fuera de los cauces normalizados de cobertura de empleo público por tratarse de puestos de estructura y exige la cobertura inmediata de  las vacantes,  la dotación presupuestaria de las plazas amortizadas y que siguen siendo necesarias una y la cobertura ágil de las incidencias de personal.

La plantilla oficial de PLA es de 36 efectivos (28 PSD más 8 Limpiadoras) y los efectivos reales disponibles sin ninguna incidencia son 26. Así mismo existen 3 vacantes de larga duración sin cubrir, con lo que son 23 efectivos reales con los que se cuenta.

​La plantilla ha perdido desde su diseño 13plazas de entrada, sin embargo se ha multiplicado eltrabajo, la edad media de la plantilla  es  superior a los 55 años, con la merma física que esto conlleva, además las incapacidades transitorias son frecuentes y la desesperante tardanza en su cobertura, cuando ésta se hace que no es siempre, agrava la situación de la carga de trabajo,

Además las condiciones del entorno de trabajo han empeorado debido al  cambio que ha sufrido elcentro desde su diseño original. 

Se trata de un centro que en su día se proyectó,  para un fin muy diferente al de las necesidades que hoy enfrenta. Su personal las sufre sin haber sido formado específicamente, en un entorno en el que reina la agresividad por parte del usuario hacia los trabajadores/as por sus especiales características y con un déficit de efectivos inasumible en todos los sentidos.

La situación es crónica en todos sus extremos y conocida por la Delegación Territorial por los numerosos escritos al respecto que ha recibido, denuncias ante la Inspección de Trabajo y notas de prensa, sin que haya tomado medidas en el asunto.

No debemos olvidar que, por si fuera poco, este personal viene de soportar la sobrecarga de los protocolos COVID 19,  con los que las necesidades de limpieza  se multiplican. 

UGT  continuará vigilando como hasta ahora y denunciando estas situaciones tan injustas para los trabajadores y trabajadoras de la Residencia La Orden,