Ugt convoca junto a otros sindicatos concentración para salvar la atención primaria

Tras la segunda reunión «fallida» de Mesa Técnica de la Atención Primaria, los tres sindicatos de mesa sectorial volvemos a salir a la calle hoy día 2 de febrero en el Centro de Salud Huelva-Centro (Casa del Mar) en Huelva, para manifestar nuestro rechazo a la falta de propuestas de la administración para solucionar o aliviar la problemática de colapso por falta de personal de la asistencia primaria en Andalucía y nuestra provincia. 

La falta de transparencia, por no informar de lo propuesto y acordado con algún sindicato de la Mesa Sectorial, y que hemos conocido a través de la prensa, basado en una supuesta reducción de agendas de médicos de familia y pediatras en jornada de mañana, supondrá más trabajo en tardes con citas durante 4 o 5 horas y mientras las mañanas seguirán con agendas paralelas para cubrir a compañeros ausentes a los que no se sustituye, atender teléfono, urgencias domiciliarias y las derivadas de la consulta de primera acogida. 

Desprecio y falta de respeto a la Mesa Sectorial, imponiendo una metodología de trabajo inapropiada: Mesas Técnicas sin propuestas ni documentación para negociar, que lejos de avanzar en soluciones para la sanidad en Andalucía, usurpan el legítimo papel de sindicatos al sentarse con Sociedades Científicas y Colegios Profesionales para «escuchar», pero no con sindicatos para «escuchar y proponer» soluciones de índole laboral. 

Esta falta de diálogo denota unos usos y costumbres más propios de regímenes autoritarios y muestran a las claras el «rodillo» con el que maltratan a profesionales y toman decisiones sin ni siquiera haberlas debatido ni informado en Mesa Sectorial como ocurrió, aprobando un baremo de concurso de traslado de «oscuros intereses» . 

Bajo el lema Salvemos la Atención Primaria denunciamos la falta de recursos humanos y materiales que no satisface las necesidades de los ciudadanos, ni alivia cargas de trabajo y estrés a los profesionales. Le hemos enviado a la administración cuáles son nuestras propuestas y seguiremos en la calle si no hay soluciones en las próximas mesas de trabajo.

CONSEGUIDA LA SUBIDA SALARIAL DEL 6,5 EN MACROSAD HUELVA PARA LA AYUDA A DOMICILIO

UGT, tras las conversaciones mantenidas con Macrosad y Diputación desde hace un mes, ha conseguido desbloquear la paralización de retribuciones en que Macrosad mantenía al personal del servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia.

Las trabajadoras de la ayuda a domicilio de los pueblos de menos de 20.000 habitantes por fin van a ver en sus nóminas la subida salarial que les corresponde por convenio. UGT interpuso una demanda ante la Audiencia Nacional desde el mismo momento en el que las patronales firmantes del Convenio Nacional se negaron a firmar la subida salarial correspondiente al año 2022 y que viene recogida en dicho convenio. Después de dos años sin subida salarial, este año a los trabajadores y trabajadoras del sector de la dependencia les correspondía una subida de acuerdo al IPC anual , un 6,5%. A pesar de que la Sentencia fue favorable a lo que el Sindicato reclamaba, la mayoría de las empresas que prestan el servicio de Ayuda a domicilio se han negado a la aplicación de la misma. MACROSAD es la empresa adjudicataria de la Diputación de Huelva y que presta el servicio en los pueblos de menos de 20.000 habitantes de la provincia, teniendo contratadas a más de 1800 trabajadoras. Desde el mes de junio los representantes de los Servicios Públicos de UGT han estado en conversaciones con la empresa y con la Diputación exigiendo que se cumpla el convenio colectivo. Por fin estas conversaciones han dado sus frutos ya que las asociaciones empresariales ponen muy poco de su parte para cuidar de sus trabajadoras, que sólo son números para ellos y gracias a las presiones sindicales de las delegadas de UGT y la sensibilidad de la Diputación para mediar, han hecho posible dar un paso más. En principio según las informaciones que tiene el sindicato en el mes de septiembre se abonarán los atrasos de enero a agosto y en la nómina de ese mes ya vendrá recogida la subida salarial del 6,5 tal y como se recoge en convenio. Desde el año pasado la empresa subió un 2% en un complemento absorbible que desaparecerá con esta regularización. La Secretaria de la Dependencia de UGT Huelva se muestra “satisfecha con este logro que no es más que la aplicación de un derecho”. Sin embargo para Estrella López es solo un pequeño paso ya que “habrá que seguir luchando por mejorar las condiciones laborales en la ayuda a domicilio siguiendo el ejemplo de otras zonas de Andalucía donde, por ejemplo, la jornada laboral de 35 horas es ya un hecho”. UGT seguirá luchando en la misma línea que viene trabajando todo este tiempo, primando el diálogo y la negociación pero sin descartar acciones más radicales en defensa de los derechos del personal de un sector tan vulnerable.

Concentración en Huelva por los derechos en el sector de la Ayuda a Domicilio. Abril 2022

SADA almonte negocia convenio colectivo

En estos días se ha celebrado la tercera reunión de la mesa negociadora para el convenio colectivo del personal de la empresa SADA de Almonte, y que presta el servicio de ayuda a domicilio con arreglo a la ley de dependencia en sus tres núcleos urbanos de Matalascañas, El Rocío y Almonte.

A esta reunión han asistido las miembros del Comité de Empresa así como sus asesores sindicales: USO , CCOO, y UGT.
Por parte de la empresa han asistido su gerente, y la presidenta de esta empresa pública municipal y asistidos por el Secretario del Ayuntamiento.

En esta reunión se han analizado veinte artículos sobre los que las partes han realizado contrapropuestas que se tratarán de cerrar el la próxima reunión para seguir avanzando.

La reunión se ha celebrado en un buen clima de trabajo que permite avanzar en la negociación con cierta agilidad en esta primera parte, y se podría convocar una nueva reunión para el próximo mes de agosto en espera de que en esta próxima semana o en diez días a lo sumo, se de el visto bueno al texto de los puntos negociados y vistos hoy.