UGT exige que el Ayuntamiento de Almonte dignifique a su plantilla.

Las empleadas y empleados públicos no son el problema en este Ayuntamiento , sino la garantía de los derechos de la ciudadanía y de unos servicios públicos dignos. Defender su trabajo es defender lo público. Exigimos que se respete y dignifique el trabajo de esta plantilla.

Por esta razón, ante la nota de prensa del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Almonte que emitió a bombo y platillo sobre un supuesto 20% de absentismo laboral en la Plantilla del Ayuntamiento, desde UGT-Almonte aclaramos :

1. La cifra es falsa y tergiversada. A día 20 de agosto, de una plantilla de 391 trabajadores y trabajadoras , solo 31 están de baja (7,92%), incluyendo eventuales

de planes de empleo, asesores y puestos de libre designación. Muy lejos del 20% anunciado.

2. Bajas justificadas. Casi la mitad ,concretamente 15 corresponden a enfermedades crónicas de larga duración, y otras 5 a contratos eventuales de planes de empleo. Comparar una plantilla municipal con medias nacionales o autonómicas es un ejercicio tramposo. No se tiene en cuenta la realidad del Ayto. de Almonte que incluye movilidades forzosas, bajas médicas justificadas, reducciones de jornada por conciliación, vacaciones y plantillas mermadas por años de recortes sin reposicion de dichos puestos. Silenciar estos factores es tergiversar la realidad.

3. Problemas reales ignorados. No existe un sistema de fichaje y control de personal en vigor ( la empresa ha dejado de prestar el servicio ¿?); se están imponiendo movilidades arbitrarias por decreto, dejando servicios fundamentales bajo mínimos en dotacion de personal. Se pretende desmantelar el SAC, (Servicio de Atencion al Ciudadano), en los tres núcleos con el perjuicio que ello supondrá para una atencion ciudadana digna asi como en la agilidad en la gestion de la

propia administración.Todo un despropósito, a nuestro entender. Denunciamos además que no existe una política de RRHH seria, coherente y adaptada a la realidad de la plantilla y necesidades del ayuntamiento.

4. Estigmatización injusta. En vez de construir equipos y respetar la profesionalidad del personal, se recurre nuevamente, al populismo fácil, culpando a la plantilla de lo que son fracasos de gestión política. Mientras se criminaliza al personal, se omite un hecho esencial: la falta de medios y planificación es el verdadero absentismo que sufre este Ayuntamiento. Se repite la vieja receta: culpar a la plantilla en vez de asumir responsabilidades de gestión. Y se hace públicamente, mediante mensajes en redes sociales y medios de comunicación cuestionando a esta plantilla ante la opinión pública y poniéndola en la diana social