2017/2018: 4.055 (convocados)
2019/2020: 7.600 (pendientes de convocatoria)
UGT, junto con CCOO, CSIF y Sindicato Libre, planteó la elaboración de un plan trienal para la restauración del empleo
perdido en estos últimos años con el fin de disminuir la tasa de temporalidad actual del 30% al 8% y la precariedad en el
empleo, reduciendo el tiempo parcial.
En este sentido y con la firma del Acuerdo el pasado 19 de diciembre, fruto de las movilizaciones planteadas dentro
de la unidad sindical, hemos conseguido:
El anuncio en el día 26 de Diciembre de la convocatoria de 4.055 plazas de consolidación correspondientes a las tasas
de reposición de los años 2017 (1.869 puestos de trabajo) y 2018 (1.612 puestos de trabajo), más 574 puestos
extraordinarios de los recogidos en los procesos de estabilización adicional, (4.574 puestos de trabajo de estabilización
extraordinaria, cuyos 4.000 puestos restantes se convocarán junto con las tasas de reposición de los años 2019 y 2020).
Con la convocatoria de los 4.055 empleos, los pendientes relativos a la tasa de reposición de los años 2019 y 2020,
cuantificados en unos 3.600 puestos más, junto con los 4.000 puestos correspondientes a la convocatoria de la oferta de
estabilización adicional, sumarían 7.600 empleos a consolidar a lo largo de los años 2020 y 2021.
En el apartado de empleo y teniendo en cuenta las consideraciones anteriores se ha conseguido el compromiso de
consolidación de 11.655 puestos de trabajo en las Áreas Operativas de Reparto, Agente y Atención al cliente. Esta
es la mayor Oferta de empleo público en Correos, resultado alcanzado gracias al Acuerdo entre Correos y UGT en
unidad de Acción con el resto de los sindicatos que formaban la plataforma sindical Unitaria.
Dentro del ciclo de empleo y también fruto de las reivindicaciones iniciales de UGT y resto de fuerzas sindicales
también se ha conseguido plasmar en el acuerdo 2018/2020 lo siguiente:
1. Evitar la rotación excesiva de los candidatos de bolsas de empleo, se estudia la posibilidad de no tener rotación hasta
que el trabajador no tenga un periodo acumulado de un mes en su contrato.
2. Impedir la adjudicación de contratos por interinidad fuera de las Bolsas.
3. Reformular las causas de indisponibilidad y abordar sistemas que eviten el agotamiento de las Bolsas.
4. Gestionar la contratación a tiempo parcial con criterios de racionalidad, eficiencia y calidad de empleo.
UGT EN EL MARCO DE LA UNIDAD DE ACCION SINDICAL HA IMPULSADO
Y CONSEGUIDO QUE EN EL ACUERDO SE RECOJA UNA OFERTA DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FIJO
ACORDE CON LAS NECESIDADES ACTUALES DE CORREOS Y SUPERIOR A NINGUNA DE LAS CONVOCADAS
CONCURSO DE ACCESO GRUPO V PLAZAS RESERVA DISCAPACIDAD INTELECTUAL

NOTA INFORMATIVA CONCURSO DE ACCESO GRUPO V PLAZAS RESERVA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Publicada en el Boletín Oficial de hoy día 18 de enero de 2019, la Resolución de 14 de enero de 2019 , por la que se eleva a definitiva la relación de personas seleccionadas, con expresión de los destinos adjudicados, en el procedimiento de selección para el acceso a la condición de personal laboral fijo, por el sistema de concurso, en las categorías profesionales personal de limpieza y alojamiento (5010 ) y personal de servicios generales (5045), correspondientes al grupo v, para las plazas reservadas a personas con discapacidad intelectual previstas en la oferta de empleo público 2016, se advierte la omisión de anexo conteniendo los destinos que será objeto de publicación la semana próxima en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. En cualquier caso, para su difusión éstos son objeto de exposición en la Web del Empleado Público y en los tablones de anuncios de las Delegaciones del Gobierno.
Enlace Diputación de Huelva
Enlace a la página de Diputación de Huelva.
Diputación de Huelva
PERMISO RETRIBUIDO POR INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA SIN HOSPITALIZACIÓN DE FAMILIAR QUE PRECISE REPOSO DOMICILIARIO. INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO

El reposo domiciliario está relacionado directamente con la intervención quirúrgica sufrida por el familiar, por lo que su finalidad no está referida únicamente a eximir de trabajo al paciente, sino también a la necesidad de que repose en casa, lo que significa exactamente eso, descansar e interrumpir la actividad para recuperarse, lo que se predica lógicamente del trabajo y también de las actividades que se realicen en el domicilio o fuera de él, como limpiar, hacer la compra, cocinar, así como cualquiera otra que pudiera ser incompatible con la recuperación.
Enlace a la noticia
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA LA EDUCACIÓN

UGT Informa: Oferta de Empleo Público de estabilización para educación
Fruto del acuerdo firmado por UGT el pasado 29 de marzo concretado en Andalucía en la Mesa General de Función Pública de 12 de diciembre, se determinó en 12.603 plazas la Oferta de Empleo Público para Educación, distribuidas de la siguiente forma:
OEP 2017
6.000 plazas para los Cuerpos de Secundaria y ERE:
Convocatoria de Oposiciones 2018: 3.000
Convocatoria de Oposiciones 2020: 3.000
OEP 2018
4.500 plazas para el Cuerpo de Maestros:
Convocatoria de Oposiciones 2019: 2.500
Convocatoria de Oposiciones 2021: 2.000
OEP 2019
2.103 plazas para los Cuerpos de Maestros, Secundaria y ERE para la Convocatoria de Oposiciones 2022
A ESTOS DATOS HABRÁ QUE AÑADIR LA CORRESPONDIENTE TASA DE REPOSICIÓN EN POSTERIORES OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO.
PARA CONOCER LAS PLAZAS DE ESTABILIZACIÓN PARA LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES DE 2018 CONSULTA EL DOCUMENTO
Enlace al sindicato de justicia de UGT
CRITERIOS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Elaborado en UGT se adjunta este último documento para el interés de todas las personas que negocian desde la igualdad en los centros de trabajo
MUJER – CRITERIOS IGUALDAD GÉNERO NEGOCIACIÓN CONVENIOS COLECTIVOS