UGT POLICIA LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE HUELVA PROPONE UNA INICIATIVA PARA LOS MENORES DE NUESTRA PROVINCIA.

Los delegados de FeSP UGT Huelva de la policia local del Ayuntamiento de Huelva han tenido una iniciativa para reconocer a los menores de la ciudad el comportamiento tan ejemplar, que han tenido durante el confinamiento obligado por el estado de alarma.

Para ello, la empresa ICREA Publicidad ha colaboradogratuitamente con el diseño de unos diplomas para los menores,donde se pone de manifiesto la importante colaboración que han tenido para frenar la propagación del covid-19 en la sociedad.

Esta iniciativa fue presentada por los delegados de FeSP UGT ala Jefatura de la policia local del Ayuntamiento de Huelva y sus responsables politicos, para ponerla en marcha y en el dia de hoy,  ha visto la luz.

UGT se congratula de que se lleve a cabo esta iniciativa ya que con ella se pretende poner en valor el enorme esfuerzo de los más  pequeños, al mismo tiempo aprovecha para felicitar a loscompañeros de la Policia Local del Ayuntamiento de Huelvapor la tremenda labor que ya vienen desarrollando en nuestra provincia, un servicio público de enorme valor para nuestrasociedad y que han sido clave para la lucha en esta pandemia, asi como agradecer a la empresa ICREA publicidad por su colaboración.

Los diplomas pueden descargarse en la pagina web del Ayuntamiento de Huelva, o poniendose en contacto con laempresa

UGT exige a la Junta de Andalucia directrices claras, concisas y resolutivas para el profesorado

Desde FeSP UGT enseñanza nos sentimos indignados por la falta de directrices claras, concisas y resolutivas en relación al trabajo que deben desempeñar los docentes ante la situación generada por el estado de alerta decretado por el gobierno de España.

Desde el pasado viernes 13 de marzo en el que: 1. A los docentes se les informó que no asistirían a su centro de trabajo y que debían seguir teletrabajando desde sus casas con sus propios medios  tecnológicos ,cada uno los que buenamente tiene y que además debe compartir con sus familias puesto que ni delegación ni consejería dotan a los profesores de material alguno que no seacuaderno de notas y bolígrafos.2. Que debían tener a sus alumnos y alumnas con un seguimiento de todas las tareas, actividades y aprendizajes que realizan,pero no se sabe de qué manera porque no han dado pautas claras y concisas, ni medios.3. Que informan de una manera enredosa que los alumnos y alumnas que lo necesiten y que no tengan los medios tecnológicos necesarios pueden tener sus materiales impresos. Dicha información se dio en aquellos días en los que se sabía que estábamos hablando de un estado de alerta que presumiblemente iba a ser duradero en el tiempo, puesto que ya teníamos ejemplos que sabíamos que íbamos a seguir, y  NO se informó y dio pautas para que esos materiales llegasen al alumnado de la manera más segura y rápida posible.4. Que la formación para afrontar estos nuevos retos es escasa y que no es fácil de utilizar debido a la poca capacidad de dicha plataforma.

El profesorado se encuentra desorientado, desbordado con muchas incertidumbres sobre cuáldebe ser su trabajo en este periodo de confinamiento y cómo se debe hacer este trabajo: avanzar en materia y contenido, reforzar lo ya trabajado de manera presencial, evaluar en función a qué criterios, como enviar tareas y explicaciones,… 

Son ya muchos los días utilizando todo su ingenio, ganas, corazón, medios, buena voluntad,…y todo lo que los maestros saben dar por los alumnos y alumnas sin ayuda de la administración.

Desde FeSP UGT Huelva pedimos que se den directrices claras a todo el profesorado sobre la forma en la que deben desarrollar su trabajo dentro de las características y peculiaridades de cada centro y zona, pero que compensen las desigualdades sociales, tecnológicas y de acceso a todos y todas las personas que forman la comunidad educativa.

UGT se congratula de que por fin hayan efectuado los test rápidos en las residencia de mayores de Nerva y Zalamea La Real

UGT ha estado reclamando la realización de los test rápidos en las residencias de mayores de nuestra provincia, desdeque se detectó el primer caso positivo en un residente deNerva y por fin, ayer llegó el día en el que a todo el personaly residentes de las residencias de Nerva y Zalamea la Real, se les han practicado los test de detección del coronavirus.

Por tanto, queremos felicitar a tod@s en estas residencias, especialmente al personal, que hasta ahora han seguido trabajando con la mayor profesionalidad a pesar de la incertidumbre y el miedo desde que se conoció el positivo en Nerva, .

Esperamos que estos tests se generalicen de manera urgente en el conjunto de las residencias de nuestra provincia, así como en el resto de la totalidad de servicios sanitarios y sociosanitarios, donde todavía hacen falta EPIS, especialmente batas impermeable, etc, incluso guantes en algunos centros de atención primaria, así como otro tipo de material en muchos centros públicos y privados de nuestra provincia en los servicios esenciales.

Por último señalar que estos casos de Nerva y Zalamea, nos sirven de ánimo para todos, pero no debe de hacernos bajar la guardia.

Queremos aprovechar también este momento para agradecer el esfuerzo que están haciendo profesionales de los distintos servicios de prevención también saturados de trabajo desde que se inició la crisis de este coronavirus.