PREVISIÓN DE PUBLICACIÓN DE MÁS LISTADOS DE BOLSA DE TRABAJO SAS
Listados provisionales de BOLSA SAS CORTE 2018
La falta de gobierno provoca el bloqueo de las ayudas a la dependencia.
Una media de 80 personas, mueren a diario sin llegar a recibir la ayuda a la dependencia a la que tienen derecho.
La imposibilidad de aprobar los presupuestos ante la falta de gobierno provoca que las ayudas no lleguen a sus beneficiarios.
Segun José Maria Ramírez, del Observatorio Nacional de Dependencia, » si no se incrementan los presupuestos en 500 millones y para esto debe haber gobierno, habrá un incremento de las listas de espera, especialmente para grandes dependientes y dependientes severos».
En 2012 la ley de dependencia sufrió un gran recorte, por lo que se necesita esa inyección de dinero para reducir la lista de dependientes severos de 100.000 a 30.000 personas.
Desde el Observatorio de Dependencia insisten, » Son las personas mas vulnerables en nuestro país y la inmensa mayoría fallecerán sin recibir la prestación que les corresponde por derecho si no se aprueban los presupuestos».
Las ayudas, que financian a las organizaciones de apoyo a la dependencia están en el aire debido a la falta de presupuestos.
Traslados SAS
BOLSA SAS: LISTADOS DEFINITIVOS CORTE 2018 VARIAS CATEGORÍAS
Concentracion de Trabajador@s contra el cierre de Servicios en el SAS

UGT valora muy positivamente la presencia de Trabajador@s de todas las categorías del SAS en las concentraciones llevadas a cabo en el día de hoy, en el hospital de RioTinto y en el Hospital Juan Ramon Jiménez, contra el cierre y externalizaciones de servicios en el SAS.
UGT ha querido expresar su más enérgica protesta por la incapacidad que está demostrando esta Administración de negociar y la facilidad para cerrar el servicio de Lavandería del Hospital de Valme y además plantear de forma encubierta la centralización de Laboratorios y Plataformas Provinciales, lo cual significa un duro ataque contra los Servicios Públicos y una clara intención de aplicar políticas externalizadoras y reductoras de servicios públicos.
Si las políticas de este nuevo Gobierno van por este camino van a tener enfrente a nuestra Organización, son muchos años los que nos ha costado tener unos Servicios Públicos de Calidad para que ahora de forma unilateral y sin más excusas que el supuesto “ahorro económico” comiencen a eliminar, centralizar o externalizar servicios.
L@s Trabajador@s y ciudadanos en general estan muy sensibilizados con estas cuestiones y prueba de ello es que en las concentraciones han estado profesionales de todas las categorías.