EL JEFE DE POLICÍA LOCAL DE HUELVA ACABA CON LAS PAREJAS FEMENINAS DE LA PLANTILLA

Desde el sindicato de UGT se estudian medidas legales contra el Intendente Principal de policía local Huelva y la Concejala de Movilidad y Seguridad Ciudadana, por la posible discriminación creada a las agentes femeninas que forman parte del cuerpo municipal.
El sindicato UGT, mayoritario en policía local de Huelva, muestra su absoluto rechazo a los cambios de puestos que han realizado los responsables de la policía local sin motivaciones, sin explicaciones y saltándose todos los procedimientos legales establecidos, máxime incumpliendo lo acordado en el pleno del mes de julio, cuando la Sra. Alcaldesa anunció y celebró la aprobación de la ansiada reorganización de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Huelva.
Desde los responsables locales del área de seguridad, se vienen desoyendo todas las advertencias de posibles ilegalidades que UGT viene observando y transmitiendo en el proceso previo a la entrada en vigor de la nueva regulación de empleados municipales en enero de 2025.
La gota que ha colmado el vaso, ha sido la decisión del mencionado intendente principal, de hacer público un listado de modificaciones de puestos, sin contar ni explicar los criterios necesarios, con decisiones muy dispares y que causan perjuicios a numerosos empleados.
En el estudio que se está realizando por parte de UGT, es muy destacable, observar cómo rompen la única pareja de agentes femeninas que venían patrullando hasta ahora. La polémica sobre que dos mujeres patrullen juntas, sin que un agente masculino las acompañe es, por desgracia, habitual en algunos círculos políticos o sociales ultraconservadores, pero no esperábamos que fuese desde la jefatura del cuerpo con el apoyo político de la corporación quienes adoptasen la decisión de romper el único binomio completamente femenino, y del que hasta ahora no ha habido jamás una queja, además contaban con todo el respeto de sus compañeros y de sus superiores inmediatos.
No solo se ha detectado dicha decisión arbitraria, sino que además se observan modificaciones de las condiciones laborales a otras integrantes femeninas del cuerpo, todas controvertidas y de las que no se han dado explicaciones.

La discutida decisión adoptada por el Ayuntamiento de Huelva, ha provocado una incómoda situación para quienes defienden los derechos laborales, a escasos días de la entrada en vigor de la esperada reestructuración del personal, no entendiéndose qué se persigue con los traslados forzosos de varias decenas de agentes.
Hasta el día de la fecha, ni el jefe del cuerpo ni la delegada de seguridad ciudadana han dado explicaciones ni han contestado a las alegaciones que desde UGT se han presentado a unas nuevas adscripciones de puesto que ven completamente arbitrarias, por lo que desde UGT se está a la espera de que la Sra. Alcaldesa, Da Pilar Miranda, corrija una decisión que entienden injustificada y que hace un flaco favor a la lucha de las mujeres por lograr una igualdad dentro del cuerpo mientras sus superiores parecen empeñados en impedirlo.
Hue

UGT se congratula de la firma del Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Gibraleón

En  el día de hoy, se ha procedido a firmar el Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Gibraleón. UGT ha aportado a este Plan muchas medidas que redundarán en beneficio de la igualdad y especialmente en la implantación del teletrabajo de manera voluntaria como fórmula organizativa  para la conciliación de la vida personal y familiar de los empleados y empleadas de este Ayuntamiento,

En concreto han sido mas de 75 acciones las que se han negociado en las siguientes líneas:

Acciones en el  

ACCESO, FORMACIÓN, CLASIFICACIÓN PROFESIONAL, CONDICIONES DE TRABAJO, RETRIBUCIONES, INFRAREPRESENTACIÓN FEMENINA, CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, LABORAL Y FAMILIAR, PREVENCIÓN ACOSO SEXUAL Y MORAL POR RAZÓN DE SEXO,  PREVENCIÓN Y SALUD EN EL TRABAJO,  VIOLENCIA DE GÉNERO, CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN: COMUNICACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN.

Según Declaraciones de la Alcaldesa Lourdes Martin Palanco “es un momento muy importante para el ayuntamiento, poder contar con un  Plan de Igualdad,   agradece el trabajo a la Comisión de Igualdad en la realización del mismo.

Por su  parte Juan Antonio  Rebollo, Concejal de Recursos Humanos  destaca también el protocolo de acoso sexual y por razón de sexo  que también se ha firmado y el clima de diálogo que ha reinado en todo el proceso de negociación y  agradece igualmente a  UGT su trabajo.   Destaca así mismo las acciones  positivas que se  pondrán en marcha en el Ayuntamiento para  garantizar la igualdad en la plantilla y mejorar el buen clima de trabajo.

Marisa Fernández Santiago Secretaria General de UGT Servicios Públicos ha  recalcado las   medidas que se  han incorporado como el teletrabajo para la conciliación de la vida laboral y familiar tambien ha resaltado el trabajo realizado  por parte de la Comisión de Igualdad y concretamente del sindicato UGT.

UGT exige al Ayuntamiento de Nerva que solucione pronto el impago de la nómina de este mes.

Servicios Públicos UGT Huelva exige una pronta solución para la parálisis que sufre el Ayuntamiento por cuestiones de tipo organizativas y de gestión, que están provocando, que al día de hoy los empleados y empleadas de este Ayuntamiento no hayan podido cobrar en tiempo y forma la nómina de este mes, con la incertidumbre y perjuicios que esta situación está generando en tantas y tantas familias del municipio de Nerva.  Una administración pública no puede faltar al deber con sus empleados y empleadas de abonar la nómina  porque simplemente no ha previsto las consecuencias de unas nefastas decisiones en su gestión y que han llevado a que actualmente este Ayuntamiento carezca de Secretario/a, Tesorero/a e Interventor/ar.

Los trabajadores y trabajadoras no tienen porque pagar las consecuencias, pero lo cierto es que siguen sin cobrar su nomina sin que le hayan dado una solución cercana, por eso desde el Comité de Empresa y la Junta de Personal iniciaron esta semana movilizaciones para reivindicar una solución.

Así miso,  exige  a los responsables políticos del Ayuntamiento de Nerva que se abstengan de publicar en las Redes Sociales de titularidad municipal datos relativos a los empleados y empleadas municipales que nada tienen que ver con el interés público para el cual son concebidas  y que se abstengan de utilizarlo/as como arma arrojadiza en una batalla partidista de la cual sólo resultan perjudicado/as.

.