UGT NO FIRMÓ EL CONVENIO DE LA DEPENDENCIA

El actual convenio del sector de
la Dependencia se aplica a todas las personas trabajadoras de las residencias
de mayores y del servicio de ayuda a domicilio, en nuestra provincia más de 4500
trabajadores y trabajadoras.

Este convenio se firmó en
solitario por CC.OO. y la patronal en 2015, con una vigencia prevista para tres
años.

UGT se negó a firmar un convenio
que perjudicaba seriamente a los trabajadores y trabajadoras y que no mejoraba
en nada la situación tan precaria que atravesaba el sector.

Hoy, 6 años después, no ha sido
posible firmar un nuevo convenio por la postura tan inflexible de los
empresarios que no entienden que el modelo del sector de los cuidados es cada
vez más necesario y que los trabajadores y trabajadoras deben de tener unas
condiciones dignas para que las personas mayores y dependientes también estén
en las mejores condiciones.

Hemos pasado situaciones muy
difíciles en la pandemia en la que todavía estamos inmersos, no sólo en los
centros residenciales, de las que todos los medios se han hecho eco, sino
también en los servicios de  ayuda a domicilio.
Personal totalmente desprotegido, sin EPIs ni protocolos claros, expuestos a
contagio en primera línea de batalla.

Y sin embargo parece que no ha
servido para nada, cuando al menos habría tenido que servir para hacer
reflexionar sobre  la importancia de las
condiciones laborales de las personas que cuidan a los más vulnerables.

En estos días nos llega la
noticia de que el sindicato CC.OO. ha convocado una serie de movilizaciones en
solitario a lo largo de todo el territorio nacional para exigir la negociación
de un nuevo convenio.

Desde los Servicios Públicos de
UGT Huelva queremos dejar claras varias cuestiones:

UGT lleva haciendo movilizaciones en contra de
este convenio desde que se firmó, en el año 2015, las más recientes la
concentración de 30 de marzo de 2019 a nivel regional ante la patronal en
Sevilla y, ya en plena pandemia, la campaña pueblo a pueblo en la provincia de
Huelva de las auxiliares de ayuda a domicilio en los meses de septiembre y
octubre de 2020. UGT NO ha sido invitada a la concentración que
se hace en Huelva, nos hemos enterado por los comunicados del Sindicato
Convocante.UGT NO tiene ningún inconveniente en acudir a
esa y todas las concentraciones que se convoquen contra un convenio que NO
firmamos y que perjudicó y perjudica gravemente los intereses de los
trabajadores/as de la Dependencia.UGT ha estado, está y estará por la Unidad
Sindical para conseguir un Convenio Digno.Todo lo demás es jugar con los intereses de
quienes sufren las consecuencias de un Convenio Colectivo indigno de la
Dependencia.

Dicho todo esto, UGT seguirá
apostando por el diálogo y la negociación colectiva pero no va a permitir que
se vuelvan a pisotear los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la
Dependencia.

A la memoria de Cristina Cruz Campina.

Hoy es un día triste, nuestra delegada y compañera Cristina ha fallecido, desde Dependencia UGT, queremos hacer llegar nuestro mas sentido pesame a su familia y a sus compañeras de SADA Almonte.

♥RETRATO

Y cuando llegue el día del último viaje,y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,me encontraréis a bordo ligero de equipaje,casi desnudo, como los hijos de la mar.

UGT Denuncia la falta de test para el personal de Ayuda a Domicilio de la provincia deHuelva

La Consejería de Salud incumple con las Auxiliares de Ayuda a Domicilio en Huelva.

Desde el inicio de la alerta sanitaria el pasado mes de marzo, desde la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de la UGT en Huelva, se alertó de la necesidad de que las Auxiliares de Ayuda a Domicilio, en su mayoría mujeres, tuvieran los equipos de protección adecuados para el desarrollo de su trabajo y de que se les hicieran los test de detección de CoVid19, y así se hizo público  en su momento.

Igualmente se transmitio a las distintas empresas de Ayuda a Domicilio de la provincia y a las administraciones de las que depende el Servicio, además se reclamó a la Junta de Andalucía.

En este colectivo es fundamental extremar las precauciones, ya que están en contacto con uno de los grupos más vulnerables de la población: el de las personas mayores y dependientes. 

Cuando llegó la noticia de que, por fin la Junta de Andalucía extendería la realización de test al personal de la Ayuda a Domicilio, no se podía entender que la cifra que se daba en los medios era de 1.843 test, cuando el número de Auxiliares en la provincia es bastante superior, aproximadamente unas 2600. 

Desde el pasado viernes, empezaron a citar a las Auxiliares por municipios, pero se ha detectado que, aunque las empresas han enviado las listas de todo el personal, los listados que llegan a los Centros de Salud, están incompletos, por lo que no se les están haciendo las pruebas a todo el persona.

FeSP UGT Huelva exige a la Consejería de la Junta de Andalucía que aclare los motivos de estas incoherencias y que se pongan a disposición de la totalidad de estas profesionales los test prometidos, mediante extracción de sangre venosacomo procedimiento más recomendado por el fabricante del test y por sociedades científicascomo se ha publicado.