UGT SE CONGRATULA DE QUE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES DE NUESTRA PROVINCIA REGULEN LOS SERVICIOS BÁSICOS EN LA AYUDA A DOMICILIO

UGT se congratula de que la administración local de nuestra provincia haya por fin realizado los decretos sobre servicios basicos de la ayuda a domicilio·

La ayuda a domicilio necesitaba de un protocolo urgente de actuación para adaptar el servicio a las condiciones actuales derivadas de la declaración de estado de alarma para la contención del virus. 

UGT desde el comienzo de esta crisis sanitaria ha estado reclamando los servicios basicos para la ayuda a domicilio en nuestra provincia y en estos días ha  participado activamente en las negociaciones con municipios como Moguer, Huelva capital y a nivel provincial para municipios con menos de 20.000 ha. con la Diputacion de Huelva.

UGT ha contribuido en la puesta en marcha y en las  negociaciones para llegar a la mejor situación para trabajadoras y usuarios, y espera no tarden en aplicarse e implementarse los decretos, sobre todo las medidas de protección efectivas para las trabajadoras.

Desde la UGT consideramos que sin sistemas de protección las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio no pueden trabajar. Los propios usuarios tienen miedo de que las trabajadoras les contagien el coronavirus, y si las trabajadoras van de una casa a otra sin sistemas de protección, pueden ser contagiadas ellas también. 

Con la aplicación del los servicios básicos se garantiza que las trabajadoras dispondrán de los EPIS necesarios para que puedan realizar su trabajo con seguridad. 

Estos protocolos pueden variar según las negociaciones pero coinciden en beneficiar a usuarios y usuarias con falta de autonomía personal que no cuenten con apoyo familiar y personas con circunstancias muy excepcionales con alto grado de vulnerabilidad y proteger al personal de ayuda a domicilio ofreciéndole la protección adecuada para el desarrollo de su actividad, minimizando los riesgos de contagio por coronavirus.

Desde la FeSP UGT Huelva se esta también analizando y vigilando las necesidades de los EPIS necesarios para prevención y contención de la pandemia, para las trabajadoras y trabajadores de la residencia de mayores de nuestra provincia, así como para el cumplimiento de las medidas publicadas en el BOE sobre adopción de  medidas relativas a la residencia de personas mayores y centros socio sanitarios ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por elcovid.19

UGT solicita servicios básicos en la ayuda a domicilio en nuestra provincia

Desde la FeSP UGT Huelva estamos muy preocupados por ante grave situación de la prestación de servicios de ayuda a domicilio, como consecuencia de la pandemia que desgraciadamente estamos sufriendo en estos momentos, y de los que son garantes la Administracion Pública y las empresas que la gestiona.

Desde la UGT hemos impulsado medidas que finalmente vayan encaminadas a prestar los SERVICIOS ESENCIALES siguiendo las recomendaciones de los profesionales en la materia frente al coranovirus.

Ya que el problema con el que nos enfrentamos es, que la pandemia aumenta de forma exponencial en nuestra provincia consecuencia de que no se está actuando de forma responsable.

Ya hay Ayuntamientos que han tomado medidas preventivas en esta línea, otros que están estudiando la situación, pero también hay otras administraciones locales que no están impulsando las medidas en la misma manera. 

Cuando desde la UGT estamos diciendo que en la Ayuda a Domicilio sólo se pueden prestar los servicios esenciales, es porque no ya sólo nosotros consideremos que sin medidas de prevención no se puede ir a trabajar, sino también porque los propios usuarios tienen miedo de que las trabajadoras le contagien el coronavirus y están renunciando al servicio, en esta coyuntura   las profesionales de este servicio van de casa en casa y sin medidas de protección adecuadas.

Y lo que va a ocurrir es, que si se obliga a las trabajadoras a prestar el servicio en estas condiciones, se va a llevar el virus de un domicilio a otro, exponiendo a las personas mayores al riesgo de contagio y así como a las trabajadoras y a sus familias.

Desde La Federación de servicios Públicos de UGT de Huelva, consideramos la Ley de Dependencia, así como el servicio de Ayuda a Domicilio y Residencia, como uno de los Pilares fundamentales del estado del bienestar, pero dado el gravísimo problema que nos acucia actualmente, consideramos que es deber de las Administraciones Publicas competentes en este ámbito, ante todo prevenir y paralizar el contagio de este virus lo antes posible.  Estamos hablando de una población de riesgo, y el escenario en caso de contagio es aterrador, podemos encontrarnos con que no haya  UCIs suficientes, las urgencias saturadas y respiradores insuficientes, sin pasar a detallar los daños colaterales que esto puede causar al resto de la sociedad y profesionales sanitarios.

Desde la Federación de Servicios Públicos de UGT Huelva consideramos que no es momento de pensar en la política, ni sindicato, sino de que todos rememos en la misma dirección para que usuarios, las trabajadoras, profesionales sanitarios y la sociedad en general se sienta tranquila y protegida.

Desde la UGT de Huelva recomendamos se establezcan SERVICIOS ESENCIALES o básicos que, limiten la exposición de usuarios y personas dependientes y a sus trabajadoras a lo estrictamente imprescindible y con seguridad. 

Desde la UGT sólo pedimos sensatez para nuestros mayores, y para nuestras trabajadoras.

SUBROGACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO PERTENECIENTE A DIPUTACIÓN.

El próximo día 1 de febrero se hará efectiva la subrogación de unas 1900 auxiliares de ayuda a domicilio de la provincia, a la empresa Macrosad, a la que se adjudicó definitivamente el servicio de la Diputación de Huelva el pasado mes de diciembre.

La empresa Macrosad es una cooperativa procedente de Jaén con una amplia experiencia en el sector en distintas provincias de Andalucía, pero que se estrena ahora en nuestra provincia.

En las últimas semanas se han producido actos de subrogación en distintos municipios de la provincia, donde se ha informado a todo el personal auxiliar de aspectos generales de la empresa y se han firmado las cartas de subrogación.

Las delegadas de UGT de las distintas Secciones Sindicales han estado acompañando a los trabajadores y trabajadoras, asesorando en todo momento y resolviendo las dudas que surgieron en cada momento en los actos de subrogación de San Juan del Puerto, Nerva, Villanueva de los Castillejos, Valverde del Camino, Cartaya, Gibraleón, Punta Umbría, Hinojos y Bonares.

Así mismo, las delegadas y responsables del sector han mantenido contacto en estos días con los responsables de la empresa para velar porque la subrogación se haga de manera correcta.

Desde la UGT siempre se velará porque no se pierda ni un solo derecho de los trabajadores y trabajadoras de la ayuda a domicilio.