UGT INSISTE EN LA NECESIDAD DE RETIRAR LA ORDEN POR LA QUE SE ANULAN LOS DERECHOS DEL PERSONAL DE SAS

Tras la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad celebrada y a la que asistió el propio Consejero de Salud, UGT junto con el resto de sindicatos de la Mesa, insisten en la necesidad de derogar la Orden del día 8 que anulaba los derechos del personal en materias tan sensibles como las vacaciones, licencias prácticamente de cualquier tipo, y que permite el cambio de funciones de los profesionales a otras especialidades médicas y sanitarias, así como el cambio de centros de trabajo e incluso el de la localidad de trabajo.

Aceptamos sus disculpas, pero no podemos permitir que se reduzcan los derechos de todo el personal del Sistema Público de Salud en Andalucía, en un momento en que por otro lado y tras el tiempo que llevamos con la pandemia, la mayoría de trabajadores y trabajadoras ya sobre estresados, necesitan de esos permisos y vacaciones para poder seguir atendiendo pacientes con las mayores garantías.

Entendemos que el Sistema Público en estos momentos tiene muchas necesidades pero para nada se habla ni se nos convoca para hablar de la organización de los profesionales en los centros de cara a la atención que requieren los pacientes, que hartos de la situación que están viviendo pagan su desatención con la desafectación del sistema y con los profesionales que están en primera línea de la atención con agresiones e improperios de todo tipo.

En Huelva concretamente, pendientes de que se informe de los datos de las listas de espera que debían haberse hecho público en julio, la demora en las citas de todo tipo han aumentado de forma considerable, incluso en muchos casos para la atención pediátrica.

Los acuerdos de la atención sanitaria con las empresas privadas se han demostrado insuficientes, y muchos trabajadores y trabajadoras siguen soportando la situación con bajas laborales en la mayoría de los casos con merma de sus retribuciones y empobreciendo su poder adquisitivo familiar, al tiempo que incrementando el gasto de la caja de la Seguridad Social, incapaz por falta de personal de resolver sobre las incapacidades.

Es una pena la situación lamentable en que nos encontramos en nuestra provincia.

Hace falta un estudio serio que cuente con la visión de quienes trabajamos en la sanidad a través de las Organizaciones Sindicales para reorganizarse y salir del atolladero en que nos encontramos en la provincia.

Por tanto, no hace falta eliminar derechos, sino hacerlos posibles con una  mejor organización de recursos y medios aumentándolos en lo necesario y mediante la negociación.

UGT NO PERMITIRÁ PÉRDIDA DE DERECHOS EN LA NEGOCIACIÓN DEL NUEVO CONVENIO PARA LA ENSEÑANZA CONCERTADA

Ante la situación actual de negoción del nuevo convenio de Enseñanza Concertada, UGT se ve en la obligación de comunicar a todos lostrabajadores y trabajadoras del sector su perplejidad porque lo primero que ha puesto la patronal encima de la mesa en la primera reunión que se celebró fue la intención de aumentar las horas lectivas para el profesorado,trasladándolas incluso al mes de julio, y peor aún, aumentar la jornada del personal de administración y servicios (PAS), algo que nuestro sindicato DE NINGUNA MANERA VA A PERMITIR.

Esperamos y deseamos que en esta defensa furibunda que se está haciendo  de la Enseñanza Concertada desde la Patronal en estos momentos, se traduzca también en mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras que ya de por sí tienen que soportar una carga de trabajo excesiva. 

Creemos que la situación del sector, y más con la actual situación de pandemia, ya es bastante dura como para comenzar la negociación de un nuevo convenio pidiendo un empeoramiento delas condiciones laborales de los compañeros y compañeras.

UGT DENUNCIA QUE LA CONSEJERIA DE SALUD DE LA JUNTA DE ANDALUCIA PRETENDE ANULAR TODOS LOS DERECHOS DEL PERSONAL SANITARIO

La Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT Andalucía ha convocado, en el día de hoy a las 12:00 horas, concentraciones en los centros de trabajo en las provincias andaluzas, en Huelva ha sido en el Hospital Juan Ramón Jiménez .

El motivo de estas concentraciones es que en el día de ayer, el SAS comunicó que mediante orden, se anulan las vacaciones, licencias y permisos, las excedencias por cuidados de familiares e hijos, la reducción de jornada, la jornada mínima de trabajo, los periodos mínimos de descanso entre jornadas, hacen obligatoria la movilidad en los centros y entre distintos centros y localidades. Además se podrá obligar a realizar funciones distintas a la de su categoría profesional, suspender la exención de hacer guardia a los mayores de 55 años. Todo esto lo pueden hacer los Gerentes de los centros como quieran y además contratar sin ningún control a quien quieran y el tiempo que quiera.

Esta orden supone una patada a los derechos de unos 120 mil trabajadores/as del Sistema Sanitario Público andaluz.

No han tenido bastante con paralizar la incorporación de traslados y ofertas públicas de empleo a unos días de que miles de profesionales tuviesen preparada las Mudanzas y demás. Tampoco tienen actualizada la bolsa de trabajo y las contrataciones son un auténtico caos, quieren rematar su maltrato a los trabajadores que se están dejando la piel en nuestro centros sanitarios.

Desde FeSP UGT Huelva queremos resaltar el valor de todo el personal sanitario sobre todo por la situacion que estamos viviendo en esta pandemia y como nos parece inaceptable de que lejos de compensar los sobre esfuerzos,  la Junta deAndalucía pretenda perjudicar a todo el personal sanitario con estas medidas.