UGT EXIGE MAS PERSONAL EN CORREOS

Esta mañana ha tenido lugar un desayuno reivindicativo en la cartería de Aljaraque por la falta de personal.

En
Aljaraque hay 7 carteros de los cuales faltan dos compañeros hace tres meses,
Correos no lo cubre y se ampara en la Reforma Laboral para no cubrir esas  dos plazas, a partir del lunes hay un
compañero que coge vacaciones y Correos no piensa cubrir tampoco esas
vacaciones.

Las
carterías de Huelva Capital faltan personal que tampoco se está cubriendo,
además de Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Rociana del Condado, Bollullos par del
Condado, Almonte etc.

La
falta de personal conlleva mayor recorrido en el reparto porque además de
asumir el trabajo suyo tiene que asumir el del compañero, dando una mala
calidad en el trabajo ya que es inasumible la carga de trabajo.

Llevamos
tres años viendo el desguace Postal que está llevando a cabo el Presidente de
Correos Juan Manuel Serrano, dejando las carterías falta de personal al igual
que las oficinas, abusando de contratos precarios de 4 o 5 horas, tanto UGT
como CCOO venimos reivindicando todo este proceso que nos está llevando al
cierre de Correos como empresa Pública del Estado.

Hemos
convocado Huelga General los días1,2,3 de Junio para parar el Plan Estratégico
que nos convierta en una copia de Amazon, desde UGT CCOO no nos resignamos y
que estamos dispuestos a darlo todo para salvar al CORREO PÚBLICO de nuestro País.

UGT exige la equiparación salarial del grupo C1 en el SAS

En el día de
hoy nos concentramos en la puerta del hospital Juan Ramón Jiménez al igual que
otros muchos de compañeros y compañeras lo vienen haciendo en otras provincias
de Andalucía para exigir al servicio andaluz de salud que revise las
retribuciones del complemento específico de todo el personal del grupo C1 tanto
sanitarios como no sanitarios, y desde el personal administrativo y de
mantenimiento de nuestros centros hasta el personal Técnico Superior Sanitario.
Concretamente en Huelva se refiere a TEME II ( Técnico de Mantenimiento de
Edificios, Personal Técnico en Electromedicina, 
T.S en alojamiento, cocinero/a, TT. S.S. Sanitario/as.

Las
diferencias existentes dentro de los profesionales de este grupo profesional
son bastantes escasas entre algunas categorías profesionales pero bastante
altas con respecto a otras como es el caso del personal de mantenimiento.

El complemento
específico debe retribuir las condiciones particulares de algunos
puestos de trabajo en atención a su especial dificultad técnica, dedicación,
incompatibilidad, responsabilidad, peligrosidad o penosidad. Para esto habría
que hacer una valoración de cada puesto de trabajo en cada una de las
categorías profesionales, pero esto nunca se hizo en las instituciones
sanitarias, por esto es por lo que estamos exigiendo que al menos y dado que no
se hace una valoración del puesto, decbe abonarse este concepto por igual en
todas las categorías profesionales del grupo A!, prácticamente el único que se
abona de forma tan distinta, tan desigual.

Creemos que ha llegado el momento de corregir
estas diferencias por considerarlo de justicia después de tantos años sin
revisión

No hay  una lógica en las retribuciones. Ya desde la
UGT llevamos años pidiendo un cambio en las retribuciones para hacerlas más
lógicas y más transparentes, así como un encuadramiento profesional por grupos,
más justo y adaptado a la realidad de las titulaciones de nuestro país y
nuestro entorno, porque ya se tiene que terminar la provisionalidad de un
encuadramiento por grupos según nivel de titulaciones académicas cuando desde
2008 se hacía realidad y se consolidaba el plan Bolonia que fue lo que marcaba
el fin de la provisionalidad del actual encuadramiento.