UGT SOLICITA QUE EN LA DELEGACIÓN DE IGUALDAD SE VUELVA A CONTRATAR AL PERSONAL QUE SE HA EMPLEADO DURANTE EL COVID 19 PARA POSIBLES SUSTITUCIONES

UGT Ha solicitado a la Delegación Provincial de Igualdad que tenga a bien asignar, de manera preferente, los contratos de sustitución para el próximo plan de vacaciones y artículo 26, a los trabajadores y trabajadoras que están o han estado trabajando durante el periodo correspondiente a la pandemia por el SarsCov-2 y espera no haya inconveniente por parte de esa Delegación Territorial en actuar en este sentido, ya que redundará en una mejora de la calidad de los servicios y aliviará eltrabajo administrativo . Así lo ha solicitado en unescrito que ha dirigido a la Delegada Provincial la sección sindical de FeSP UGT Huelva de dichocentro.

Las razones que expone en su escrito la Sección Sindical son derivadas de que en el contexto del Covid-19 necesitan coberturas eficaces que conozcan los centros y su funcionamiento. Ya que sería ideal que el personal ya esté formado en las medidas queactualmente están en marcha en los centros en relación a esta pandemia.

Como consecuencia de esta crisis sanitaria, el personal de plantilla no ha podido disfrutar de ninguno de los permisos a los que tiene derecho dentro del año natural, habiendo hecho méritos más que sobrados para disfrutarlos. Este hecho tiene como consecuencia un acúmulo aún mayor al habitual de días pendientes de disfrute, días que, por otro lado, si no se conceden en verano, parece muy aventurado pensar que pueda hacerse en otoño con un mayor riesgo. La pandemia ha obligado al personal, a no pensar en las vacaciones hasta unas fechas que dificultan las labores administrativas para la contratación por los cauces habituales. Además, también la participación de las Organizaciones. Sindicales en el proceso de selección del personal necesario, está dificultada por las medidas de prevención vigentes

La solución, al menos parcial, a la situación de que los profesionales puedan disfrutar sus vacaciones y no haya inconveniente en las tareas administrativas y en la selección del personal de sustitución, pasa por contratar para el programa de vacaciones y artículo 26 al personal que ha tenido la valentía de aceptar los contratos para hacer frente al Covid-19 arriesgando con ello susalud. Se lo han ganado con esa valentía y con su gran desempeño. Así se tendría un personal solvente desde el primer día con la consecuente posibilidad de conceder mayor número de permisos a la plantilla y aliviar parte del trabajo administrativo derivado.

UGT Denuncia la falta de test para el personal de Ayuda a Domicilio de la provincia deHuelva

La Consejería de Salud incumple con las Auxiliares de Ayuda a Domicilio en Huelva.

Desde el inicio de la alerta sanitaria el pasado mes de marzo, desde la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de la UGT en Huelva, se alertó de la necesidad de que las Auxiliares de Ayuda a Domicilio, en su mayoría mujeres, tuvieran los equipos de protección adecuados para el desarrollo de su trabajo y de que se les hicieran los test de detección de CoVid19, y así se hizo público  en su momento.

Igualmente se transmitio a las distintas empresas de Ayuda a Domicilio de la provincia y a las administraciones de las que depende el Servicio, además se reclamó a la Junta de Andalucía.

En este colectivo es fundamental extremar las precauciones, ya que están en contacto con uno de los grupos más vulnerables de la población: el de las personas mayores y dependientes. 

Cuando llegó la noticia de que, por fin la Junta de Andalucía extendería la realización de test al personal de la Ayuda a Domicilio, no se podía entender que la cifra que se daba en los medios era de 1.843 test, cuando el número de Auxiliares en la provincia es bastante superior, aproximadamente unas 2600. 

Desde el pasado viernes, empezaron a citar a las Auxiliares por municipios, pero se ha detectado que, aunque las empresas han enviado las listas de todo el personal, los listados que llegan a los Centros de Salud, están incompletos, por lo que no se les están haciendo las pruebas a todo el persona.

FeSP UGT Huelva exige a la Consejería de la Junta de Andalucía que aclare los motivos de estas incoherencias y que se pongan a disposición de la totalidad de estas profesionales los test prometidos, mediante extracción de sangre venosacomo procedimiento más recomendado por el fabricante del test y por sociedades científicascomo se ha publicado.

UGT POLICIA LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE HUELVA PROPONE UNA INICIATIVA PARA LOS MENORES DE NUESTRA PROVINCIA.

Los delegados de FeSP UGT Huelva de la policia local del Ayuntamiento de Huelva han tenido una iniciativa para reconocer a los menores de la ciudad el comportamiento tan ejemplar, que han tenido durante el confinamiento obligado por el estado de alarma.

Para ello, la empresa ICREA Publicidad ha colaboradogratuitamente con el diseño de unos diplomas para los menores,donde se pone de manifiesto la importante colaboración que han tenido para frenar la propagación del covid-19 en la sociedad.

Esta iniciativa fue presentada por los delegados de FeSP UGT ala Jefatura de la policia local del Ayuntamiento de Huelva y sus responsables politicos, para ponerla en marcha y en el dia de hoy,  ha visto la luz.

UGT se congratula de que se lleve a cabo esta iniciativa ya que con ella se pretende poner en valor el enorme esfuerzo de los más  pequeños, al mismo tiempo aprovecha para felicitar a loscompañeros de la Policia Local del Ayuntamiento de Huelvapor la tremenda labor que ya vienen desarrollando en nuestra provincia, un servicio público de enorme valor para nuestrasociedad y que han sido clave para la lucha en esta pandemia, asi como agradecer a la empresa ICREA publicidad por su colaboración.

Los diplomas pueden descargarse en la pagina web del Ayuntamiento de Huelva, o poniendose en contacto con laempresa

UGT exige a la Junta de Andalucia directrices claras, concisas y resolutivas para el profesorado

Desde FeSP UGT enseñanza nos sentimos indignados por la falta de directrices claras, concisas y resolutivas en relación al trabajo que deben desempeñar los docentes ante la situación generada por el estado de alerta decretado por el gobierno de España.

Desde el pasado viernes 13 de marzo en el que: 1. A los docentes se les informó que no asistirían a su centro de trabajo y que debían seguir teletrabajando desde sus casas con sus propios medios  tecnológicos ,cada uno los que buenamente tiene y que además debe compartir con sus familias puesto que ni delegación ni consejería dotan a los profesores de material alguno que no seacuaderno de notas y bolígrafos.2. Que debían tener a sus alumnos y alumnas con un seguimiento de todas las tareas, actividades y aprendizajes que realizan,pero no se sabe de qué manera porque no han dado pautas claras y concisas, ni medios.3. Que informan de una manera enredosa que los alumnos y alumnas que lo necesiten y que no tengan los medios tecnológicos necesarios pueden tener sus materiales impresos. Dicha información se dio en aquellos días en los que se sabía que estábamos hablando de un estado de alerta que presumiblemente iba a ser duradero en el tiempo, puesto que ya teníamos ejemplos que sabíamos que íbamos a seguir, y  NO se informó y dio pautas para que esos materiales llegasen al alumnado de la manera más segura y rápida posible.4. Que la formación para afrontar estos nuevos retos es escasa y que no es fácil de utilizar debido a la poca capacidad de dicha plataforma.

El profesorado se encuentra desorientado, desbordado con muchas incertidumbres sobre cuáldebe ser su trabajo en este periodo de confinamiento y cómo se debe hacer este trabajo: avanzar en materia y contenido, reforzar lo ya trabajado de manera presencial, evaluar en función a qué criterios, como enviar tareas y explicaciones,… 

Son ya muchos los días utilizando todo su ingenio, ganas, corazón, medios, buena voluntad,…y todo lo que los maestros saben dar por los alumnos y alumnas sin ayuda de la administración.

Desde FeSP UGT Huelva pedimos que se den directrices claras a todo el profesorado sobre la forma en la que deben desarrollar su trabajo dentro de las características y peculiaridades de cada centro y zona, pero que compensen las desigualdades sociales, tecnológicas y de acceso a todos y todas las personas que forman la comunidad educativa.

UGT se congratula de que por fin hayan efectuado los test rápidos en las residencia de mayores de Nerva y Zalamea La Real

UGT ha estado reclamando la realización de los test rápidos en las residencias de mayores de nuestra provincia, desdeque se detectó el primer caso positivo en un residente deNerva y por fin, ayer llegó el día en el que a todo el personaly residentes de las residencias de Nerva y Zalamea la Real, se les han practicado los test de detección del coronavirus.

Por tanto, queremos felicitar a tod@s en estas residencias, especialmente al personal, que hasta ahora han seguido trabajando con la mayor profesionalidad a pesar de la incertidumbre y el miedo desde que se conoció el positivo en Nerva, .

Esperamos que estos tests se generalicen de manera urgente en el conjunto de las residencias de nuestra provincia, así como en el resto de la totalidad de servicios sanitarios y sociosanitarios, donde todavía hacen falta EPIS, especialmente batas impermeable, etc, incluso guantes en algunos centros de atención primaria, así como otro tipo de material en muchos centros públicos y privados de nuestra provincia en los servicios esenciales.

Por último señalar que estos casos de Nerva y Zalamea, nos sirven de ánimo para todos, pero no debe de hacernos bajar la guardia.

Queremos aprovechar también este momento para agradecer el esfuerzo que están haciendo profesionales de los distintos servicios de prevención también saturados de trabajo desde que se inició la crisis de este coronavirus.

SERVICIOS PUBLICOS DE UGT HUELVA DONA 1000 PANTALLAS DE PROTECCION PARA HACER FRENTE AL CORONAVIRUS

La Federación de empleados y empleadas de los servicios públicos de UGT Huelva, ante la dificil situación que atraviesan las personas del de sector público de nuestra provincia para hacer frente al coronavirus, ya que muchas ellas, no cuentancon equipos de protección adecuados para desempeñar su labor, ha querido contribuir con su granito de arena, donando 1000 pantallas de proteccion 3 D.

Estas se han donado a la Junta de Andalucia, Diputacion, Correos y Prisiones, para que efectuen el reparto segun las necesidades mas prioritarias entre los trabajadores ytrabajadoras que realizan los servicios esenciales en el sector público de nuestra provincia: policías, bomberos, ayuda a domicilio, sanitarios, residencias de mayores, centros demenores, personal de correos, prisones, servicios funerarios,serviciosde recogida de residuos urbanos etc…

Desde FeSP UGT Huelva nos sumamos al conjunto de empresas, organizaciones sociales y ciudadanos que estancolaborando para luchar contra el coronavirus, en la protección que toda persona trabajadora tiene derecho a tener en estas circunstancias.

Sabemos que toda colaboracion es poca y en estos momentos más que nunca, todas las instituciones tienen que estar unidas y ser solidarias.

En estos momentos, la federación está muy preocupada por todos aquellos profesionales del sector publico que son imprescindibles para el cuidado de la ciudadania y que no disponen de EPIS para desarrollar su actividad o tienen que reutilizar el que tienen y por eso en estos días , hemos reclamado a las administraciones y empresas públicas, que pongan remedio a esta situación y es por ello también, que nos vemos en la obligación de apoyar con nuestros humildes recursos con la aportación de este material. Concretamente el indicador de que gran parte de las personas que han resultado positivo en las pruebas de coronavirus de nuestra provincia es personal del SAS , y por encima de la media andaluza, nos resulta realmete alarmante, porque ningun empleado publico debe de poner en riesgo su vida, familia y usuario/as por tener que desempeñar su trabajo.

Hoy queremos tambien ensalzar a todo el personal publico que esta trabajando por cuidar a toda la ciudadanía, cuentan con nuestro respeto y admiración.