SUBROGACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO PERTENECIENTE A DIPUTACIÓN.

El próximo día 1 de febrero se hará efectiva la subrogación de unas 1900 auxiliares de ayuda a domicilio de la provincia, a la empresa Macrosad, a la que se adjudicó definitivamente el servicio de la Diputación de Huelva el pasado mes de diciembre.

La empresa Macrosad es una cooperativa procedente de Jaén con una amplia experiencia en el sector en distintas provincias de Andalucía, pero que se estrena ahora en nuestra provincia.

En las últimas semanas se han producido actos de subrogación en distintos municipios de la provincia, donde se ha informado a todo el personal auxiliar de aspectos generales de la empresa y se han firmado las cartas de subrogación.

Las delegadas de UGT de las distintas Secciones Sindicales han estado acompañando a los trabajadores y trabajadoras, asesorando en todo momento y resolviendo las dudas que surgieron en cada momento en los actos de subrogación de San Juan del Puerto, Nerva, Villanueva de los Castillejos, Valverde del Camino, Cartaya, Gibraleón, Punta Umbría, Hinojos y Bonares.

Así mismo, las delegadas y responsables del sector han mantenido contacto en estos días con los responsables de la empresa para velar porque la subrogación se haga de manera correcta.

Desde la UGT siempre se velará porque no se pierda ni un solo derecho de los trabajadores y trabajadoras de la ayuda a domicilio.

Subrogación de trabajadores de ayuda a domicilio a Macrosad.

A partir del próximo dia 1 de febrero, los/as trabajadores/as de Dependencia pertenecientes a Diputación de Huelva serán subrogados a la empresa Macrosad y desde UGT hemos acompañado a todas las compañeras en las reuniones informativas que se han ido realizando por toda la provincia.

UGT denuncia falta de transparencia en el Ayuntamiento de Punta Umbria

La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Punta Umbría, que representa aproximadamente al 75% de los trabajadores, quiere manifestar su malestar y desacuerdo por la falta de transparencia y la ocultación de información solicitada desde hace meses al equipo de gobierno del ayuntamiento de Punta Umbría. 

Ugt sigue esperando el nforme técnico y económico de las horas extraordinarias, que se solicitó en octubre, incumplimiendo el reglamento interno y el capítulo 1 de personal antes de su aprobación por el pleno municipal, obviando su negociación y aprobación por la Mesa General de Negociación, que expresa claramente el Convenio Colectivo, el acuerdo para funcionarios y reflejando discriminación de la forma de pago y reparto de las mismas,

También se ha hecho caso omiso a las tres peticiones de convocatoria de la Mesa General de Negociación donde se deben abordar asuntos tan relevantes y reclamados como la Funcionarización pendiente, la Oferta Pública de Empleo, la consolidación del empleo para Indefinidos no fijos y contratados de larga duración , la puesta en funcionamiento el Seguro de Salud incluido en el Convenio Colectivo y que debería haber estado en vigor desde el día 1 de enero de 2020 y, por último, decidir el reparto por departamentos de los 40.000 euros incluidos para el pago de las horas extraordinarias.

Por todo ello, y dado que actualmente se están resolviendo las alegaciones presentadas a la RPT y VPT, donde se dará respuesta a todas las reclamaciones presentadas por los trabajadores, el próximo miércoles 22 de enero de 2020, los representantes sindicales de UGT realizarán una concentración, en la primera planta del edificio consistorial, en señalde protesta por todos los incumplimientos de acuerdos, falta y ocultación de información, uso de decretos saltándose las negociaciones establecidas para la aprobación de la RPT y VPT. 

Ésta será la primera de las acciones de un calendario de protestas previsto por UGT en el caso de que no se tengan en cuenta las reivindicaciones llevadas a cabo por los representante sindicales de aproximadamente el 75% de los trabajadores del Ayuntamiento de Punta Umbría. 

UGT DICE NO AL CIERRE DEL CEIP TRES CARABELAS DE HUELVA

UGT se opone totalmente al cierre del CEIP Tres Carabelas, la Junta de Andalucía pretende cerrar este centro ubicado en la Barriada de la Orden en Huelva capital, una provincia en la cual ya el sector educativo es deficitario. La Orden es un barrio de trabajadores y trabajadoras con una población joven importante. En este barrio coexisten centro educativos públicos y concertados. UGT insiste en la necesidad de mantener la oferta educativa existente y por tanto está en contra del cierre de cualquier centro, tanto por el perjuicio para el personal docente, laboral, y el alumnado, como por el daño que se hace al  sistema público que garantiza la igualdad y la cohesión social.

Además una unidad de infantil de este centro, está ubicada en el colegio de Ciudad de los Niños, que también se vería afectado con este cierre; esta unidad es de vital importancia para el alumnado que se atiende en este colegio.

UGT comenzó con un proceso de diálogo con la Delegación de Educación en Huelva, en el que la Junta siguió pronunciándose en la no viabilidad del centro y seguirá insistiendo en esta vía de diálogo para que se aporten soluciones.

Según declaraciones del sector de educación de la FeSP UGT Huelva, “Lamentamos esta situación que se está produciendo puesto que el perjuicio es grande, por  el ataque que está sufriendo la educación pública, además de la incertidumbre sobre la unidad que está ubicada en el colegio Ciudad de los Niños que realiza una gran labor social, de atención, cuidado e inclusión. Esperamos que la Junta de Andalucía reconsidere la postura del cierre para hacer una política educativa que favorezca una educación de calidad”

EL MEyFP PUBLICA EL EXTRACTO DEL CURSO PARA EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA Y CURSOS AULA FUTURO PARA EL PROFESORADO

Ministerio de Educación y Formación profesional convoca plazas para la realización de cursos tutorizados en línea para la formación permanente del profesorado de niveles no universitarios y del curso sobre la función directiva año 2020 y cursos Aula del Futuro para la formación permanente del profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario.

OPE 2017: Listados provisionales fisioterapeutas promoción interna

En relación al plazo de 15 días, la DGP SAS informa que se abre el cómputo de plazo de 15 días hábiles de alegaciones al listado provisional publicado, que será desde el día 07/01/2020 hasta el 27/01/2020 ambos inclusive

https://eur03.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fwww.juntadeandalucia.es%2Feboja%2F2020%2F2%2FBOJA20-002-00003-19345-01_00167451.pdf&data=02%7C01%7C%7C86db7a22a8a94c49138d08d7903e0e39%7C84df9e7fe9f640afb435aaaaaaaaaaaa%7C1%7C0%7C637136468814958319&sdata=3%2FY3rSQVIrOLiWzrt9YvbMpNkUYKRrnA8ZF5X9ifbBE%3D&reserved=0