El constitucional anula el calculo de la pensión de empleo a tiempo parcial por discriminar a las mujeres.

El Tribunal Constitucional, anuló ayer el mecanismo para calcular las pensiones de jornada a tiempo parcial. El tribunal deja de manifiesto que esta formula discrimina a quienes trabajan a jornada parcial respecto a los que trabajan a jornada completa y a las mujeres, ya que estas suponen el 75% de los 3 millones de trabajadores que hay en España a jornada parcial. Esta sentencia sigue la línea del Tribunal de Justicia europeo que dio la razón a una trabajadora de Castilla y León, en la que se decía que esa formula podía ser ilegal.El fallo afectará a aquellos trabajadores que se jubilen a partir de ahora o que tuvieran reclamaciones en curso.

En el caso de dependencia nos encontramos que cumplimos las dos discriminaciones que el TC pone de manifiesto, somos mayoría mujeres y con jornadas parciales en muchos casos.

En las jornadas parciales distinguimos tres grupos; el primero es aquel que tiene tan pocas que al jubilarse tendrán una pensión tan baja que necesitaran de un complemento para llegar a la pensión minima, en este caso el impacto sera mínimo. En el otro caso están, los que tienen mas del 67% de la jornada, a ellos tampoco les afectara, pero si afectará a aquellos que estén entre esas dos jornadas.

UGT continua luchando por que se solucione el impago de Nóminas al personal de la Ciudad de los Niños de Huelva

UGT sigue esperando respuesta de la Fundación Hermanos Obreros de María por la situación de impago de nóminas para  los trabajador@s de La Ciudad de los Niños de Huelva. Llegándose a deber a algunos trabajador@s hasta 13 mensualidades. 

Recientemente el sindicato se ha reunido  con la Delegada de Educación y Servicios Sociales para exponerle la situación de estos trabajador@s y le ha pedido una solución para resolver un problema laboral grave que se sigue prolongando en el  tiempo desde hace muchos años sin que hasta el momento nadie tome medidas para ponerle una solución definitiva. 

UGT pide que se normalice la situación de  este Centro con una buena gestión antes de que sea demasiado tarde y la situación de La Ciudad de los Niños de Huelva termine también afectando de manera irremediable a los trabajador@s que la Fundación tiene en Málaga y Granada.

El sindicato sigue al lado de los trabajador@s y seguirá velando para que con el dinero público que recibe este Centro se les paguen a los trabajador@s sus nóminas puntualmente.

Precaución ante los golpes de calor.

Estamos en aviso de ola de calor, se presentan días con temperaturas muy elevadas, por lo que debemos seguir unas pautas para evitar los golpes de calor.

Debemos estar hidratados en todo momento, salir de casa con protección solar, hacer descansos a la sombra y sobretodo ante cualquier síntoma como, mareos, dolor de cabeza o alta temperatura, acudir al médico lo más rápido posible.

No olvidemos que ancianos, niños y enfermos crónicos son los más sensibles ante estas altas temperaturas, estemos pendientes de ellos en todo momento.

Manifestación sector de pompas funebres 26 de junio

El 26 de junio tendrá lugar una manifestación del sector de pompas funebres que recorrerá todas las compañías aseguradoras en el centro de Huelva, la manifestación está motivada por la falta de negociación en el Convenio Colectivo respecto a la subida del sueldo a nivel de la pérdida del poder adquisitivo de un 4 por ciento, hoy ha tenido lugar Rueda de Prensa, estás son las declaraciones de Jesús Tormo, Secretario del Sector socio sanitario y dependencias de FeSP UGT Huelva

Rueda de prensa sector de pompas funebres. Anunció manifestación día 26

UGT EN PERMANENTE LUCHA POR RECUPERAR DERECHOS DEL PERSONAL lABORAL EN LA JUNTA DE ANDALUCÍA

EL día 18 de junio serán las elecciones sindicales del personal laboral de la Junta de Andalucía. Entre sus candidatos como re- presentantes de UGT figuran Manuel Hurtado Cancelo, empleado público en IFAPA de aguas del pino y Martín Huelva Vázquez miembro del comité de empresa de la extinta Delegación Territorial de Medio Ambiente de Huelva y Francisco Javier López Sánchez un trabajador joven con mucha ilusión y ganas de luchar por los trabajadores laborales de la nueva Consejería de Agricultura, ga- nadería, pesca y desarrollo sostenible. –¿Cuál es el perfil de la candidatura de UGT que se presenta a las elecciones? –Si hay un perfil que define a esta candidatura es sin duda la cercanía con los trabajadores, somos personas que nos encontramos en el tajo diariamente con el resto de compañeros, como no puede ser de otra manera, compaginando esto con la actividad sindical. Esta situación nos hace conocer de primera mano los problemas que tienen los trabajadores, ya que lo padecemos igual y así valorar e intentar buscar soluciones lo antes posible. Por lo tanto, no somos gente de despacho que pueden encontrarse más alejadas de los trabajadores y de la realidad. Creemos que el sindicalismo de hoy pasa por conocer de primera mano los problemas que tienen los trabajadores y como he dicho anteriormente, la cercanía es nuestra principal cualidad. Somos personas con años de bagaje sindical y con ganas de trabajar para tratar de mejorar las condiciones laborales, cada vez más duras, de los trabajadores a los que representamos y tenemos muchas ganas de trabajar en pro de mejorar siempre las condiciones de trabajo del personal laboral de ésta Delegación de Huelva. Si nos gustaría señalar, que con la fusión de las Consejerías de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente que ha llevado a cabo el nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía, se merma seriamente la representación sindical ya que elimina de un plumazo nueve delegados sindicales, lo que supone la pérdida de uno de los dos comité de empresa que había antes de la fusión. Esta circunstancía, por negativa que parezca, nos hace estar más preparados para afrontar los problemas que puedan surgir. –¿Cuáles son los principios básicos que enmarcan las acciones de vues- tro sindicato? –Los principios de la UGT están fijados desde hace muchos años, somos un sindicato de clase trabajadora con más de un siglo de vida y por lo tanto los principios que defendemos son la igualdad, la solidaridad, la defensa de la clase obrera, todos estos vigentes en la UGT en el pasado, en el presente y en el futuro. Nuestro sindicato es un sindicato de clase, un sindicato abierto en el que cualquier colectivo tiene cabida. La defensa de todos los trabajadores es uno de sus principales principios junto a la igualdad y la transparencia. Estos principios son los que nos llevan fundamentalmente a trabajar por la devolucion de todos los derechos suprimidos por los gobiernos de la Junta y el Estado a los trabajadores públicos andalu- ces, derechos que los trabajadores han adquirido a base de mucho esfuerzo y trabajo durante años. –¿Cuáles son las premisas del programa electoral de UGT en estas elecciones? –Las premisas de la UGT para estas elecciones se pueden resumir en un solo punto: continuar día a día en la defensa de los trabajadores/as a los/as que repre- sentamos es la premisa general a seguir de este sindicato.La recuperación de lo que nos pertenece y nos han quitado, recordar que ya se ha logrado el cobro del premio de jubilación para los laborales y vamos a seguir reivindicando las ayudas sociales, la creación sin dilación de la bolsa única y la estabilidad de los trabajadores eventuales y por supuesto la derogacion de la nefasta reforma laboral o en todo caso la modificación en sus aspectos más nocivos para el trabajador. –

¿Cuáles han sido las principales rei- vindicaciones en UGT en estos años anteriores? –Entre las principales reivindicaciones de estos últimos años se encuentran la estabilidad de los trabajadores eventuales, la pérdida del 10%, la recuperación de la paga extra, la recuperación de los días de asuntos particulares, el restablecimiento del premio de jubilación, la lucha por la derogación de la reforma laboral que ha impuesto el gobierno.. La UGT es un sindicato de clase como he- mos dicho anteriormente comprometido con los trabajadores/as reivindicando todo lo que suponga pérdida de derechos para estos. –¿Por qué el personal laboral de la Junta de Andalucía debe de votar a UGT? –Porque es el único sindicato que ha estado al lado de los trabajadores laborales, fijos o temporales, independientemente de su clase o condición pese a los altibajos que cualquier organización sea del tipo que sea pueda tener. –¿Qué diferencia a UGT del resto de sindicatos que se presentan? –La UGT es un sindicato de clase y repre- senta los interese de todos los trabajadores y no como otros sindicatos corporativos que sólo defienden a unos pocos. Votar UGT es votar seguridad de que las cosas van estar bien hechas con la garan- tía de que los representantes van a estar siempre al lado de los trabajadores dándole el soporte que estos necesiten, esa es la diferencia fundamental.

Remitidas a BOJA varias convocatorias de OPE

Se han remitido a BOJA las convocatorias de estas categorías cuyas pruebas están previstas para Noviembre/Diciembre 2019:
• Médico/a de Familia de Atención Primaria, acceso libre (Estabilización)
• Pediatra de Atención Primaria, acceso libre (Estabilización)
• Médico/a de Familia en Centros de Transfusión, Tejidos y Células, acceso libre
• Médico/a de Familia en Centros de Transfusión, Tejidos y Células, promoción interna

El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de estas resoluciones

Análisis del sector de sanidad en UGT

Las secciones sindicales de UGT de la sanidad pública se han reunido hoy con el Secretario Regional Antonio Macias para analizar la situación general de la sanidad pública en la provincia y andaluza. Comenzó ya hace unos meses una nueva etapa tras las elecciones sindicales celebradas en febrero y se constituirán las nuevas juntas de personal en el mes de junio.

Desde la UGT seguiremos reivindicando la mejora de la sanidad pública y la solución a los problemas de la misma forma que hemos venido haciendo hasta ahora y muy centrados en las necesidades de personal, infraestructuras, y las condiciones sociolaborales y retributivas de sus profesionales

12 DE MAYO :DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMERÍA

En el día de hoy celebramos el día mundial de la enfermería.

Desde la UGT felicitamos a todos los y las profesionales de enfermería que vienen prestando sus cuidados al conjunto de la ciudadanía.

Todos antes o después nos ponemos en manos de estos profesionales que en el transcurrir del tiempo han ido formándose para alcanzar un altísimo grado de cualificación profesional en nuestro país gracias también a su esfuerzo personal y amor a su profesión para alcanzar esos niveles que nos ayudan a todos a gozar de una sanidad mundialmente reconocida por todos los países junto al resto de profesionales de la sanidad

Nuestro reconocimiento para todos ellos.

Desde la UGT seguiremos luchando para que el número de estos profesionales aumente en la sanidad de Huelva y se logren niveles cercanos al del resto de países de nuestro entorno en cuanto a su ratio respecto a la población que se asiste.

Plazo para dar de alta nuevos méritos de los aspirantes que superaron la OPE SAS 2016 de Enfermer@

Hasta el mismo día 3 de junio de 2019 está abierto el plazo para dar de alta nuevos méritos a través de la Ventanilla Electrónica de profesionales (VEC) para quienes superaron la fase de oposición de la Oferta de Empleo Público (OEP) 2016 del Servicio Andaluz de Salud (SAS), categoría Enfermer@s, y cuyo exámen se celebró el 9 de junio de 2018.

A continuación, se presentará el Autobaremo de méritos en el plazo de 15 días hábiles – desde el 4 de junio al 24 de junio de 2019 ambos inclusive – y al que se anexarán los méritos que acrediten dicho Autobaremo.

Durante este plazo la persona aspirante podrá continuar dando de alta los nuevos méritos en el sistema informático de Curriculum digital a través de la VEC, y anexarlos hasta la finalización del mismo.

UGT continua luchando por que se solucione el impago de Nóminas al personal de la Ciudad de los Niños de Huelva

UGT sigue al lado de los trabajador@s de La  Ciudad de los Niños de Huelva  por la falta de respuesta de la Fundación Hermanos Obreros de María ante la deuda que sigue manteniendo con sus trabajador@s.

Este sindicato continúa luchando para lograr una respuesta a esta difícil situación y sigue ofreciendo asistencia jurídica para la reclamación de la deuda pendiente. 

Así sigue manteniendo reuniones  y contactos para salvar la delicada situación y el futuro laboral de los más de 50 trabajador@s de este Centro.

Es inadmisible que esta Fundación no se haya hecho cargo aún del pago a sus trabajador@s y que no busque soluciones inmediatas para paliar la situación de abandono que sufre este Centro emblemático por su labor social durante más de 40 años en la ciudad y provincia de Huelva.

Igualmente UGT no entiende la falta de colaboración del Obispado de Huelva, que siendo conocedor de la complicada situación de este Centro religioso no haga nada para intentar remediar esta injusticia con tantas familias que están sufriendo esta triste realidad.

UGT valora positivamente reunión con Delegada de Salud en Huelva

Tras el cambio de gobierno en la Junta de Andalucía, en el día de ayer se produjo el primer encuentro entre la Delegada Territorial de Salud en Huelva Manuela Caro y la Secretaría de Salud de UGT con Jesús Tormo y Manuel Yust.
En este primer encuentro se ha hablado de la situación general de la sanidad pública en Huelva desde una doble perspectiva: la de los usuarios y la de los trabajadores y trabajadoras.
Desde la federación de UGT valoramos positivamente este primer encuentro ya que el análisis general de la sanidad en nuestra provincia de Huelva es practicamente coincidente y sobre él, habrá que trabajar para mejorarla.
Las partes hemos quedado emplazadas para una próxima reunión en la que podremos profundizar aportando soluciones desde nuestros puntos de vista, como siempre hemos hecho desde la UGT.
Las listas de espera; el déficit de recursos humanos; el desarrollo y potenciación de la atención primaria tanto en el campo médico y enfermero como en el de la fisioterapia y el trabajo social; el mejor aprovechamiento de las posibilidades de nuestros hospitales; el crecimiento en inversiones ya iniciadas para instalaciones como el hospital materno infantil y los Chares; son, entre otros, los temas fundamentales sobre los que ha girado la reunión, en la que desde la UGT hemos reivindicado nuestra participación antes de la toma de decisiones.

Ugt exige un sistema alternativo informático de gestión del servicio 061

Desde la madrugada del día 11 el Servicio de Emergencias Sanitarias del 061 se ha encontrado sin soporte informático, lo que ha ocasionado un problema importante en cuanto a la gestión y atención de los servicios. Desde la UGT de Huelva hemos contactado con la dirección del servicio provincial en el transcurso de la mañana de hoy para exigir las oportunas explicaciones ya que los propios trabajadores se han tenido que poner en marcha para incrementar el número de personas en el centro para intentar cubrir las necesidades del servicio de la mejor manera posible y poder atender debidamente las necesidades de los usuarios. Desde la UGT entendemos que las redes y las tecnologías de software pueden fallar en un momento dado, pero también reivindicamos un sistema alternativo para cuando esto suceda, de forma que la calidad de la prestación del servicio no decaiga. Ya incluso de denunció hace tiempo el sistema de informático de trabajo ante el defensor del pueblo. Han sido muchas horas a nuestro entender, en que se ha tardado en resolver una situación que pudiera haber causado daños irreparables y según se nos informa desde la dirección se mantendrán refuerzos. Ya desde la UGT de Huelva venimos con la anterior administración reivindicando mejoras y cambios en cuanto a la situación de funcionamiento del 061, un pilar fundamental del sistema público en las Urgencias y Emergencias Sanitarias. Confiamos en que esta nueva administración tome nota de los errores del pasado y mejoremos entre todos este servicio público necesario e integrado en el SAS. Agradecemos también a todos los profesionales su iniciativa y colaboración en este momento difícil para atender a la población gracias a su calidad profesional y humana ante el déficit tecnológico. Modificado por última vez: 16:47

UGT TE INFORMA DE… Últimas Resoluciones OPE – SAS

Enlace a página oficial: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/default.asp :

PUBLICACIÓN LISTAS DE APROBADOS/AS PEDIATRA DE A.P (ACC. LIBRE – P.I ) E INICIO DE LA FASE DE CONCURSO – OPE 2016 RESOLUCIÓN: https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/66/BOJA19-066-00002-4923-01_00153301.pdfhttps://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/66/BOJA19-066-00002-4924-01_00153302.pdf

PUBLICACIÓN LISTAS DEFINITIVAS, PLAZAS OFERTADAS Y PLAZO PARA SOLICITAR DESTINO – COCINERO/A (P.I) – OPE 13/15. RESOLUCIÓN:https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/66/BOJA19-066-00004-4854-01_00153235.pdf

Listado definitivo de personas aspirantes que han superado la oposición Listado definitivo de personas aspirantes que han superado el concurso-oposición 2013-2015. Acceso libre – FEA Cirugía General y Aparato Digestivo

Accede al listado:

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/oep_listados/listado_sup.asp?idproceso=61465&t=l&provisional=0

Jornadas de sensibilización en igualdad

En el mes de abril tendrá lugar estas jornadas organizadas entre diputación de Huelva y la Secretaria de Igualdad y comunicación de la la FeSP UGT Huelva

Jornadas de sensibilización con la igualdad no se negocia, se negocia por la igualdad

UGT INFORMA: enlaces a las Resoluciones publicadas en el día de hoy 1/abril en BOJA, sobre aprobación listas definitivas de varias categorías.

1.-Técnico/a en Farmacia, por el sistema de promoción interna:

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/62/BOJA19-062-00004-4467-01_00152856.pdf

2.-Facultativo/a Especialista de Área que se citan, por el sistema de acceso libre:

Anatomía Patológica, Medicina Intensiva, Neumología, y psiquiatría.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/62/BOJA19-062-00005-4468-01_00152852.pdf

3.-Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica, por el sistema de acceso libre.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/62/BOJA19-062-00004-4469-01_00152850.pdf

4.-Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Medicina Intensiva, por el sistema de promoción interna.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/62/BOJA19-062-00004-4471-01_00152853.pdf

5.- Médico/a de Familia en Unidades de Urgencia Hospitalaria, por el sistema de acceso libre.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/62/BOJA19-062-00004-4473-01_00152851.pdf

6.-Técnico/a en Farmacia, por el sistema de acceso libre.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/62/BOJA19-062-00004-4474-01_00152854.pdf

7.-Técnico/a de Función Administrativa, opción Administración General, por el sistema de promoción interna.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/62/BOJA19-062-00004-4475-01_00152859.pdf

8.-Pinche, por el sistema de acceso libre.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2019/62/BOJA19-062-00004-4477-01_00152902.pdf

UGT DENUNCIARA A FRANCISCO BELLA, ANTIGUO ALCALDE DE ALMONTE, POR AGRESIONES A UNA DELEGADA SINDICAL EN LA FUNDACIÓN DOÑANA XXI

Los hechos denunciados tuvieron lugar en la mañana del pasado 19 de Febrero, cuando el que fuera alcalde de la localidad de Almonte, Francisco Bella, irrumpió en las Oficinas de la Fundación Doñana XXI para agredir verbalmente, e intentar también hacerlo físicamente, a la delegada de UGT en la citadafundación, María Bernabea Jimena Ramírez. El resto de compañeros allí presentes tuvieron que intervenir de manera rápida para evitar que se consumara la agresión física. 

La delegada sindical de UGT fue trasladada de inmediato al Centro de Salud de Almonte con una crisis de ansiedad, desde donde, tras ser tratada por el equipo médico del citado centro, se dirigió a la Comandancia de la Guardia Civil de Almonte, donde interpuso la correspondiente denuncia, iniciándose de inmediato,por parte de este cuerpo de seguridad, las diligencias oportunas.

El sindicato, a través de su delegada sindical, desde al año 2014, viene informando a la dirección de la Fundación Doñana XXI  de la situación de presión psicológica a la que están sometidos todos los empleados de la plantilla por parte de la esposa del que fuera alcalde de Almonte, Francisco Bella, también trabajadora de dicho ente. Acusaciones falsas, difamaciones, acoso en redes sociales,…. tanto a la propia delegada como al resto de trabajadores de la fundación se repiten continuamente, sin que desde los niveles de mando de la Fundación se tome medida alguna . Algunas de estas acciones también fueron denunciadas en su momento en la propia Inspección de Trabajo.

El sindicato UGT, a través de su Federación de Empleados y Empleadas Públicos en Huelva, además de condenar enérgicamente este tipo de acciones tan deleznables, machistas y cobardes; ha puesto la abundante información acumulada durante estos años en manos de sus Servicios Jurídicos, quienes procederán a actuar de inmediato en defensa de  su propia delegada, y del resto de empleados de la Fundación Doñana XXI, también víctimas de esta lamentable situación.

UGT deja claro, y actuará con todas las herramientas que tiene a su alcance, y sin descartar ninguna, que no va a tolerar que esta acción quede impune.

La Fundación Doñana XXI es un ente dependiente de la Junta de Andalucía que da cobertura a todos los pueblos del entono del Parque Nacional de Doñana,  y cuya función principal es el desarrollo integral sostenible de la comarca, a través de iniciativas empresariales y culturales.

UGT sube 43,47 % representación sindical en la provincia de Huelva en sanidad

UGT se felicita por los resultados obtenidos en las Elecciones Sindicales celebradas en el día de ayer en la sanidad pública de Huelva, y por los que aumenta en 4  el número de Delegados en las Juntas de Personal de la provincia. Este resultado en términos de votos, ha supuesto un incremento del 43,47 % con respecto a las celebradas anteriormente en 2014.

Por Unidades electorales, la UGT consigue incrementar en 2 los Delegados del Área Sanitaria Norte de Huelva; en el Infanta Elena y en Atención Primaria el incremento ha sido de 1 Delegados en cada circunscripción; en el Hospital Juan Ramón Jiménez se mantiene el número de Delegados aunque también hemos aumentado el número de votos.

Desde la UGT queremos agradecer a tantas compañeras y compañeros que nos han depositado su confianza tanto a la Organización como a quienes la representan en cada centro de trabajo.

En la UGT seguiremos con mayor ilusión si cabe, trabajando para que se mejoren las condiciones laborales de todo el personal de la sanidad pública, y para que ésta mejore en beneficio de todos los Onubenses.

Cuadernillos de EXAMEN de las OPOSICIONES y sus Respuestas, de las pruebas celebradas hoy 17/febr-19

Pincha aquí: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosAcc.asp?pagina=pr_ofertape_16_17_inicio

Te pasamos el enlace desde donde puedes buscar tanto el cuadernillo del examen como las respuestas, de las oposiciones celebradas hoy.

Cuando abras el enlace, pincha en el «CUADRO DE EVOLUCIÓN» del turno por el que te has presentado (libre o por promoción interna), y una vez en él, pincha en la categoría correspondiente.

A continuación puedes ver el cuadro de categorías examinadas hoy y la participación registrada :

UGT DENUNCIA LA PÉSIMA GESTIÓN DE LA ALCALDESA DE NIEBLA

La
sección sindical de FeSP UGT Huelva en el Ayuntamiento de Niebla quiere poner
de manifiesto la mala gestión que esta
haciendo la alcaldesa en el Ayuntamiento de Niebla. Una alcaldesa
socialista que desde luego no promulga con los principios de defensa de lo/as
trabajadore/as.

Esta
gestión se materializa con continuos incumplimientos del Convenio Colectivo. A
pesar de las innumerables peticiones por parte del sindicato e incluso algunas
veces por vía judicial, el consistorio no cumple con sus trabajadores y
trabajadoras. Son muchos los  puntos  dentro de este Convenio, que se han
intentando solventar por la vía de la negociación, sin que esto haya sido
posible por no haber disposición por parte del equipo de gobierno de este
Ayuntamiento y especialmente por parte de la alcaldesa.

Lo
más reciente  ha sido el retraso en el
pago de las nóminas del mes en curso, 
cuando en  el Convenio se  refleja que debe de abonarse el último día
del mes, esto genera un gran inconveniente entre los trabajadores y
trabajadoras, para hacer frente a sus gastos mensuales. Esto ya se hace de forma reiterada, las nóminas nunca las pagan en
fecha,  deben ayudas sociales, tanto
sanitarias como escolares desde el año 2016, los trabajadores no reciben ropas
de trabajo ni se hacen  reconocimientos
anuales.

Esta Alcaldesa además no cumple los acuerdos
del  SERCLA , ni si quiera después de
haber interpuesto denuncia judicial por parte del  Comité de Empresa y llegarle numerosos
recursos para que de cumplimiento a dicha sentencia. Y existe una falta de transparencia total en la información
facilitada a UGT para poder informar a los trabajadores sobre todas estas
cuestiones.