Manifestación por la sanidad pública andaluza el 25 de marzo acude

Abierto el plazo para solicitar comisión de servicio para el próximo curso 23/24
▶️ Facebook http:// https://www.facebook.com/photo/?fbid=543863244510677&set=a.390385696525100 ▶️ Instagram https://www.instagram.com/p/CpPcHWsNpuI/?next=%2F ▶️ Twitter https://twitter.com/UGTEducaAnd/status/1630861448933957632/photo/1 ▶️ Web https://ugtserviciospublicosandalucia.org/index.php/features-k2-6/standard-5/standard-8/item/2088-abierto-el-plazo-para-solicitar-comision-de-servicio-para-el-proximo-curso
Convocados por UGT y CCOO, las trabajadoras y trabajadores de pompas fúnebres y tanatorios han reivindicado hoy ante las diferentes sedes de compañías aseguradoras, concretamente en Santa Lucía, Mafre, La Paz y Ocaso para exigir a la patronal un convenio colectivo que garantice su poder adquisitivo.
Tras varias reuniones ya de la comisión negociadora, del que debería ser el VI Convenio Colectivo de Pompas Fúnebres y Tanatorios de la provincia de Huelva, la parte empresarial continúa negándose a garantizar el poder adquisitivo de su personal.
Para los sindicatos, es inadmisible que un sector con amplios beneficios y en el que nunca hay crisis, se muestre tan cicatero y se niegue a garantizar, ni siquiera a mejorar, el poder adquisitivo de sus trabajadores y trabajadoras.
Las empresas además, pretenden implantar la jornada partida a lo largo de una gran parte del año, lo que redundaría en un serio empeoramiento de la conciliación familiar y laboral, así como en un freno a la creación de los puestos de trabajo que pudieran ir haciendo falta.
Estamos hablando de un convenio colectivo cuya vigencia, y por tanto, los posibles incrementos salariales, deberían haberse implantado el 1 de enero de 2022, y cuyo bloqueo está perjudicando seriamente la vida del personal afectado.
UGT y CCOO no van a aceptar una pérdida de poder adquisitivo en el sector ni la jornada partida, que sólo beneficia a los empresarios y empresarias, y va a continuar con el calendario de movilizaciones sin descartar ninguna medida de mayor impacto.
En concreto, tras las concentraciones de hoy, tendrá lugar otras. el día 9 en los tanatorios.