UGT SE CONGRATULA DE QUE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES DE NUESTRA PROVINCIA REGULEN LOS SERVICIOS BÁSICOS EN LA AYUDA A DOMICILIO

UGT se congratula de que la administración local de nuestra provincia haya por fin realizado los decretos sobre servicios basicos de la ayuda a domicilio·

La ayuda a domicilio necesitaba de un protocolo urgente de actuación para adaptar el servicio a las condiciones actuales derivadas de la declaración de estado de alarma para la contención del virus. 

UGT desde el comienzo de esta crisis sanitaria ha estado reclamando los servicios basicos para la ayuda a domicilio en nuestra provincia y en estos días ha  participado activamente en las negociaciones con municipios como Moguer, Huelva capital y a nivel provincial para municipios con menos de 20.000 ha. con la Diputacion de Huelva.

UGT ha contribuido en la puesta en marcha y en las  negociaciones para llegar a la mejor situación para trabajadoras y usuarios, y espera no tarden en aplicarse e implementarse los decretos, sobre todo las medidas de protección efectivas para las trabajadoras.

Desde la UGT consideramos que sin sistemas de protección las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio no pueden trabajar. Los propios usuarios tienen miedo de que las trabajadoras les contagien el coronavirus, y si las trabajadoras van de una casa a otra sin sistemas de protección, pueden ser contagiadas ellas también. 

Con la aplicación del los servicios básicos se garantiza que las trabajadoras dispondrán de los EPIS necesarios para que puedan realizar su trabajo con seguridad. 

Estos protocolos pueden variar según las negociaciones pero coinciden en beneficiar a usuarios y usuarias con falta de autonomía personal que no cuenten con apoyo familiar y personas con circunstancias muy excepcionales con alto grado de vulnerabilidad y proteger al personal de ayuda a domicilio ofreciéndole la protección adecuada para el desarrollo de su actividad, minimizando los riesgos de contagio por coronavirus.

Desde la FeSP UGT Huelva se esta también analizando y vigilando las necesidades de los EPIS necesarios para prevención y contención de la pandemia, para las trabajadoras y trabajadores de la residencia de mayores de nuestra provincia, así como para el cumplimiento de las medidas publicadas en el BOE sobre adopción de  medidas relativas a la residencia de personas mayores y centros socio sanitarios ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por elcovid.19

UGT reclama servicios mínimos en el Centro de Menores Juan Ramón Jiménez

UGT insta a la Delegación Territorial de Igualdad y Políticas Sociales a establecer unos servicios mínimos en el Centro de Protección de Menores Juan Ramón Jiménez así como a incorporar personal a la plantilla.

El sindicato señala que con la crisis de coronavirus la plantilla del centro, donde hay 19 menores residentes, «dos de ellos con extrema conflictividad», ha pasado de tener 26 personas en el equipo educativo a tan sólo ocho, «debido a todas las autorizaciones, que según la normativa, han tenido que conceder a parte de esta plantilla.

Indica que todo esto ha originado «una situación caótica y de sobrecarga» en el personal que se ha quedado asistiendo a los menores, «una situación insostenible». UGT subraya que la contratación prevista para reforzar el servicio» no ha llegado», a lo que une «una mala planificación y que no se han establecido mientras llegan estos refuerzos «unos servicios básicos y mínimos a cubrir».

Recalca que «por el bien de los usuarios y del personal que actualmente esta trabajando reclamamos que esta situación se arregle cuanto antes».

UGT EXIGE EL CESE INMEDIATO DE LA DIRECCIÓN DEL INFANTA ELENA

Los hechos lamentables que están ocurriendo en el Hospital Infanta Elena de Huelva no dejan otra salida que el cese de toda la cúpula directiva del mismo. No puede estar ni un minuto más al frente de la Gerencia del Centro con una actitud impresentable como la que hoy hay. No es de recibo que se llame a la  policía ante una protesta por parte de los/as trabajadores/as  contra el cese de quien se posiciona a favor de la lógica.

UGT exige al Consejero de Salud que tome medidas  inmediatamente y quite de la dirección de este centro a quien no  sabe comportarse de una manera racional y fría en unos momentos como los que estamos viviendo los profesionales y el conjunto de la sociedad. Y exigimos la vuelta inmediata a su puesto del director de enfermería cesado.

Ya basta de maltratar a los profesionales, no les basta con no darnos los medios de protección suficientes contra esta pandemia, ahora también quieren tenernos callados y si no nos callamos, nos mandan a la policía a que nos apalee.

Vergüenza de directivos que son un peligro para trabajadores y ciudadanía.