UGT continua luchando por que se solucione el impago de Nóminas al personal de la Ciudad de los Niños de Huelva

UGT sigue al lado de los trabajador@s de La  Ciudad de los Niños de Huelva  por la falta de respuesta de la Fundación Hermanos Obreros de María ante la deuda que sigue manteniendo con sus trabajador@s.

Este sindicato continúa luchando para lograr una respuesta a esta difícil situación y sigue ofreciendo asistencia jurídica para la reclamación de la deuda pendiente. 

Así sigue manteniendo reuniones  y contactos para salvar la delicada situación y el futuro laboral de los más de 50 trabajador@s de este Centro.

Es inadmisible que esta Fundación no se haya hecho cargo aún del pago a sus trabajador@s y que no busque soluciones inmediatas para paliar la situación de abandono que sufre este Centro emblemático por su labor social durante más de 40 años en la ciudad y provincia de Huelva.

Igualmente UGT no entiende la falta de colaboración del Obispado de Huelva, que siendo conocedor de la complicada situación de este Centro religioso no haga nada para intentar remediar esta injusticia con tantas familias que están sufriendo esta triste realidad.

UGT valora positivamente reunión con Delegada de Salud en Huelva

Tras el cambio de gobierno en la Junta de Andalucía, en el día de ayer se produjo el primer encuentro entre la Delegada Territorial de Salud en Huelva Manuela Caro y la Secretaría de Salud de UGT con Jesús Tormo y Manuel Yust.
En este primer encuentro se ha hablado de la situación general de la sanidad pública en Huelva desde una doble perspectiva: la de los usuarios y la de los trabajadores y trabajadoras.
Desde la federación de UGT valoramos positivamente este primer encuentro ya que el análisis general de la sanidad en nuestra provincia de Huelva es practicamente coincidente y sobre él, habrá que trabajar para mejorarla.
Las partes hemos quedado emplazadas para una próxima reunión en la que podremos profundizar aportando soluciones desde nuestros puntos de vista, como siempre hemos hecho desde la UGT.
Las listas de espera; el déficit de recursos humanos; el desarrollo y potenciación de la atención primaria tanto en el campo médico y enfermero como en el de la fisioterapia y el trabajo social; el mejor aprovechamiento de las posibilidades de nuestros hospitales; el crecimiento en inversiones ya iniciadas para instalaciones como el hospital materno infantil y los Chares; son, entre otros, los temas fundamentales sobre los que ha girado la reunión, en la que desde la UGT hemos reivindicado nuestra participación antes de la toma de decisiones.

Ugt exige un sistema alternativo informático de gestión del servicio 061

Desde la madrugada del día 11 el Servicio de Emergencias Sanitarias del 061 se ha encontrado sin soporte informático, lo que ha ocasionado un problema importante en cuanto a la gestión y atención de los servicios. Desde la UGT de Huelva hemos contactado con la dirección del servicio provincial en el transcurso de la mañana de hoy para exigir las oportunas explicaciones ya que los propios trabajadores se han tenido que poner en marcha para incrementar el número de personas en el centro para intentar cubrir las necesidades del servicio de la mejor manera posible y poder atender debidamente las necesidades de los usuarios. Desde la UGT entendemos que las redes y las tecnologías de software pueden fallar en un momento dado, pero también reivindicamos un sistema alternativo para cuando esto suceda, de forma que la calidad de la prestación del servicio no decaiga. Ya incluso de denunció hace tiempo el sistema de informático de trabajo ante el defensor del pueblo. Han sido muchas horas a nuestro entender, en que se ha tardado en resolver una situación que pudiera haber causado daños irreparables y según se nos informa desde la dirección se mantendrán refuerzos. Ya desde la UGT de Huelva venimos con la anterior administración reivindicando mejoras y cambios en cuanto a la situación de funcionamiento del 061, un pilar fundamental del sistema público en las Urgencias y Emergencias Sanitarias. Confiamos en que esta nueva administración tome nota de los errores del pasado y mejoremos entre todos este servicio público necesario e integrado en el SAS. Agradecemos también a todos los profesionales su iniciativa y colaboración en este momento difícil para atender a la población gracias a su calidad profesional y humana ante el déficit tecnológico. Modificado por última vez: 16:47