UGT no secundará la Huelga de la basura en Almonte

UGT se  descuelga  de la huelga convocada en la empresa Azsuma Almonte, tras la reunión mantenida entre el comité de empresa y los responsables de la compañía.

UGT  considera que la huelga es la última medida a utilizar en un proceso de reivindicación cuando las negociaciones ya están estancadas, ya que supone una pérdida económica para cada trabajador o trabajadora que la secundé, así también como un perjuicio a la ciudadanía al no realizar el servicio de recogida de basura al 100 por 100.

En este caso considera que todos los puntos por los que otro sindicato la ha convocado son  fácilmente solucionables y la empresa  ha manifestado su voluntad de solucionar estos problemas durante este mes.

Algunos de los puntos que ya se han ido solucionando gracias al diálogo social  son:   la subida salarial prevista para 2025  que ya está aprobada, aunque aún no se ha publicado oficialmente,  la organización de cursos de habilitación para conductor entre agosto y septiembre, destinados principalmente a mujeres, en el marco del plan de igualdad y el compromiso de resolver los problemas existentes en materia de Prevención de Riesgos Laborales antes de que finalice septiembre.

Tambien otro de los puntos destacados es la oferta de la empresa a los trabajadores fijos discontinuos, quienes podrían pasar a trabajar todo el año al 40% de la jornada. Este cambio supondría un incremento anual de 7.000 euros, pero la actual ruptura de las negociaciones por parte del otro sindicato, ha impedido que se explique adecuadamente en qué consistiría la modificación contractual y  algunas de estas personas han  denunciado  su situación y actualmente están pendiente de juicio  pudiendo enfrentarse a consecuencias negativas si pierden este  proceso.

Queda también pendiente la resolución de la subida salarial de 15 compañeros y compañeras por los que UGT seguirá luchando.

PUBLICACIÓN PROVISIONAL DE LAS BOLSAS DE TRABAJO DOCENTES DE LA ADMINISTRACIÓN ANDALUZA

Resolución de 31 de julio de 2025, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se publican con carácter provisional las bolsas de trabajo docentes de la Administración Educativa andaluza para el curso 2025/2026

Plazo de alegaciones del 1 al 7 de agosto (ambos inclusive).

Acceso a la consulta individualizada – Bolsas de trabajo (Cuerpo de Maestros, Enseñanza Secundaria y Enseñanzas de Régimen Especial).Acceso a la consulta individualizada – Bolsas de trabajo del Cuerpo de Catedráticos.

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE DESTINOS PROVISIONALES. CUERPO DE CATEDRÁTICOS DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS.

Resolución de 29 de julio de 2025, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se hace pública la adjudicación definitiva de destinos provisionales para el personal funcionario de carrera dependiente de la Administración educativa andaluza del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas para el curso académico 2025/2026

Acceso a la resolución

Acceso a la consulta indivualizada

VACANTES INICIALES. CUERPO DE CATEDRÁTICOS DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

Resolución de 29 de julio de 2025, de la Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada, por la que se aprueban las vacantes iniciales correspondientes a la convocatoria para la adjudicación definitiva de los destinos provisionales al personal del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, para el curso académico 2025/26, y se ordena su publicación

Enlace a la resolución

Consulta de vacantes

Boletín de prensa de Enseñanza.

Columbia llega a un acuerdo con el Gobierno de Trump para recuperar la financiación federalLa Columbia acepta pagar una sanción de 200 millones para firmar la paz con TrumpLa DGT necesita contratar a más examinadores: qué debes hacer para conseguir el trabajo y cuánto cobrarás por valorar las pruebas prácticas de los aspirantes a conductorLa Universidad de Columbia acuerda con Trump pagar más de 220 millones de dólares para recuperar la financiación federalMás de 7.900 estudiantes afectados por la dana han recibido las ayudas para gastos escolares aprobadas por el GobiernoPP pide separar la educación de la política y que «represente al menos al 75% de la sociedad para las próximas décadas» «Si en casa nadie entiende nada de lo que te explican en la escuela, el camino lo haces solo»‘La escuela, un espacio de resistencia democrática’. Artículo de Begoña LópezNavarra obtuvo las mejores notas del país en Lengua e Historia de España de la PAUAdiós a los dispositivos electrónicos en los ‘coles’: la Comunidad de Madrid elimina su uso a partir de septiembre

UGT denuncia la paralización de todos los Acuerdos firmados con la Consejería de Salud y exige su reactivación de inmediato

Hoy ha tenido lugar una Rueda de Prensa en la que han participado el Secretario de Sanidad de UGT Servicios Públicos de Sanidad de Andalucía, Antonio Macias, el Secretario de Salud de UGT Servicios Públicos Huelva, Jesus Tormo y la Secretaria General de UGT Servicios Públicos Huelva,  Marisa Fernández. 

En la misma se ha puesto de manifiesto la paralización de los Acuerdos firmados con el SAS y las movilizaciones que tendrán lugar a partir de este mismo martes.

Desde UGT Servicios Públicos  reiteran a la Consejería de Salud y Consumo que recupere los cauces del diálogo social que está abandonado en estos momentos. 

Actualmente no existen las reuniones de Mesa Sectorial, ni de Mesas Técnicas, el Pacto por la Atención Primaria absolutamente paralizado, el Acuerdo de Carrera Profesional sin desarrollar y el incumplimiento permanente de la actualización de la Bolsa de Trabajo del SAS, son cuestiones fundamentales que tenían que estar activadas al 100% y se encuentran totalmente estancadas. 

Para UGT, también, es inaceptable que desde la llegada de Valle García, como Gerente del SAS, no hayamos tenido ni una sola reunión de Mesa Sectorial en la que haya intervenido la nueva Gerente, ni para presentarse ni para desarrollar todos los temas pendientes que tenemos en la sanidad pública andaluza. 

Por todo ello UGT inicia hoy movilizaciones a nivel regional.

CONSEGUIDA LA SUBIDA SALARIAL DEL 6,5 EN MACROSAD HUELVA PARA LA AYUDA A DOMICILIO

UGT, tras las conversaciones mantenidas con Macrosad y Diputación desde hace un mes, ha conseguido desbloquear la paralización de retribuciones en que Macrosad mantenía al personal del servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia.

Las trabajadoras de la ayuda a domicilio de los pueblos de menos de 20.000 habitantes por fin van a ver en sus nóminas la subida salarial que les corresponde por convenio. UGT interpuso una demanda ante la Audiencia Nacional desde el mismo momento en el que las patronales firmantes del Convenio Nacional se negaron a firmar la subida salarial correspondiente al año 2022 y que viene recogida en dicho convenio. Después de dos años sin subida salarial, este año a los trabajadores y trabajadoras del sector de la dependencia les correspondía una subida de acuerdo al IPC anual , un 6,5%. A pesar de que la Sentencia fue favorable a lo que el Sindicato reclamaba, la mayoría de las empresas que prestan el servicio de Ayuda a domicilio se han negado a la aplicación de la misma. MACROSAD es la empresa adjudicataria de la Diputación de Huelva y que presta el servicio en los pueblos de menos de 20.000 habitantes de la provincia, teniendo contratadas a más de 1800 trabajadoras. Desde el mes de junio los representantes de los Servicios Públicos de UGT han estado en conversaciones con la empresa y con la Diputación exigiendo que se cumpla el convenio colectivo. Por fin estas conversaciones han dado sus frutos ya que las asociaciones empresariales ponen muy poco de su parte para cuidar de sus trabajadoras, que sólo son números para ellos y gracias a las presiones sindicales de las delegadas de UGT y la sensibilidad de la Diputación para mediar, han hecho posible dar un paso más. En principio según las informaciones que tiene el sindicato en el mes de septiembre se abonarán los atrasos de enero a agosto y en la nómina de ese mes ya vendrá recogida la subida salarial del 6,5 tal y como se recoge en convenio. Desde el año pasado la empresa subió un 2% en un complemento absorbible que desaparecerá con esta regularización. La Secretaria de la Dependencia de UGT Huelva se muestra “satisfecha con este logro que no es más que la aplicación de un derecho”. Sin embargo para Estrella López es solo un pequeño paso ya que “habrá que seguir luchando por mejorar las condiciones laborales en la ayuda a domicilio siguiendo el ejemplo de otras zonas de Andalucía donde, por ejemplo, la jornada laboral de 35 horas es ya un hecho”. UGT seguirá luchando en la misma línea que viene trabajando todo este tiempo, primando el diálogo y la negociación pero sin descartar acciones más radicales en defensa de los derechos del personal de un sector tan vulnerable.

Concentración en Huelva por los derechos en el sector de la Ayuda a Domicilio. Abril 2022

UGT EXPONE EN LA SEMANA DE CONFERENCIAS DEL MAES EL SISTEMA DE OPOSICIONES DE SECUNDARIA

Exposición del: » Modelo actual y nuevo modelo de acceso a la profesión docente» impartido en la semana de conferencias del MAES de la Universidad de Huelva. (Máster Universitario en Profesorado en Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas)